Por resolución de contratos para la variante al Chaco
Contraloría emite dictamen contra Lino por Bs 58MM
Desde la Gobernación y la Procuraduría anuncian un embargo de bienes a la ex autoridad, quien por su parte niega cualquier responsabilidad.



Ayer por la mañana se dio a conocer un dictamen emitido por La Contraloría General del Estado en contra del exgobernador Lino Condori Aramayo y otros ex funcionarios, en el que se establece un daño económico al Estado de 58.510.537 bolivianos por parte de la ex autoridad debido a la resolución de un contrato para la construcción del tramo Tapecua – Zapaterambía – Itaguazuti, lo que significó suspender las obras de la variante al Chaco.
En el documento también se establece la responsabilidad de las empresas que conformaron la asociación accidental Integral por un monto de 14.809.618 bolivianos , haciendo que el daño en su totalidad supere los 73 millones bolivianos.La resolución del contrato se realizó el año 2012 bajo el argumento de “mejor interés del Estado”, a pesar de que la obra ya tenía un 40 por ciento de avance en su ejecución.
El subprocurador de defensa del Estado, Alejandro Roda Rojas, señaló que además del ex gobernador, también se asigna responsabilidad en contra de Fernando Navarro González, Jorge Enrique Gallardo Cabezas y Luis Fernando Ortiz.Por todo esto, la Procuraduría junto a la Gobernación de Tarija anunciaron el inicio de un proceso judicial en contra de la ex autoridad. Roda calificó la gestión de Lino Condori como “nefasta”.
“Cuando asume Condori el interinato deciden resolver el contrato. Si el proyecto se hubiese concluido hubiese permitido la vinculación de la capital de Tarija con el Chaco esa decisión no tuvo ningún sustento técnico y legal”, declaró.
Lo que sigue ahora, es que la Gobernación a través del Servicio Departamental de Caminos (Sedeca), debe notificar a todos los involucrados e iniciar el proceso coactivo para que se cumpla el plazo establecido en el fallo, que fija diez días para el pago.
El secretario departamental de Justicia, Yamil García Delfín, indicó que uno de los mecanismos que emplearán para recuperar el monto de dinero perdido será solicitar el embargo de bienes a Condori y de los demás involucrados. Además, buscarán sentar un precedente de los daños ocasionados por la gestión del ex ejecutivo departamental.
“Si hacemos una sumatoria de todos los dictámenes de Contraloría, imputaciones y acusaciones, vamos 842 millones de daño que la administración pública interina ha ocasionado. Estos antecedentes han sido presentados ante el Órgano Jurisdiccional para que a través de diferentes medidas, como el embargo de sus bienes, el departamento pueda recuperar estos recursos”, dijo.
En su descargo, el exgobernador Lino Condori habló con El País y dijo que su defensa presentará los descargos que correspondan y aseguró no tener ningún tipo de responsabilidad en el hecho.
“El daño corresponde a la gestión de Cossío (Mario), el dictamen no es legal ni sé que han analizado, yo no debo ni un centavo. De todas formas la obra no se iba a terminar, pero yo no he invertido, ni he dado anticipo, solo he suspendido”, declaró a El País.
Antecedentes El tramo Tapecua – Zapaterambía – Itaguazuti, también conocido como la variante al Chaco, fue impulsado y licitado en 2008 por el gobernador suspendido Mario Cossío, habiéndose ejecutado tales obras hasta el año en que la ex autoridad salió del país, tras su suspensión por parte de la Asamblea Legislativa Departamental.
Con nueva autoridad departamental y Lino Condori al mando, la Gobernación determinó resolver contrato con la asociación de empresas a cargo de su construcción y con esto, los trabajos que se realizaron en dos años quedaron en nada.
Puedes leer tambien https://elpais.bo/tarija/20200828_embargaran-bienes-de-lino-condori-por-dano-al-estado-de-bs-58-millones.html