Hay ofertas en varios grupos de WhatsApp de Tarija
“Estafas online” ahora usan de anzuelo tramitación en Segip
Los estafadores aseguran que trabajan en el Segip y hasta se ofrecen a mandar foto de su credencial de la institución y foto de su carnet, en el afán de convencer a sus víctimas



En tiempos de pandemia y cuarentena, cuando el trabajo en línea, así como el uso de internet y de redes sociales se ha ampliado, los estafadores han encontrado en esta situación una oportunidad para hacer de las suyas.
Primero, con el pretexto de supuestos familiares y/o amigos cercanos en situaciones de necesidad en la frontera, y ahora cambiaron de anzuelo y usan como forma de enganchar a sus víctimas la oportunidad de liberarlos de los tediosos pero obligatorios trámites en el Servicio General de Identificación Personal (Segip).
“Trámites directos sin filas, sin exámenes de conducción, renovación de todas las categorías”, “Realizamos trámites de licencias de conducir y renovaciones. Información directa al WhatsApp. Ascensos de categorías” “Realizamos trámites de licencias de conducir y renovaciones. Trámites directos, sin exámenes práctico ni teórico”, son algunas de las ofertas que se pueden encontrar en diferentes grupos abiertos de Facebook de Tarija donde los “estafadores online” quieren hacer de las suyas.
Las cuentas desde donde se publican aquellas ofertas son falsas, puesto que son de reciente creación, sin fotos reales ni actividad reciente registrada. Pero esto no solo se deduce por la reciente creación de dichos perfiles, sino que la misma directora del Segip en Tarija, María Isabel Cachambi desmintió a los estafadores.
“No hay otras personas, solo el Segip puede para tramitar el documento. Otras personas que hacen publicaciones, no sé si son estafadores o quieren perjudicar la gestión, pero nosotros somos los únicos que deben y pueden hacer esta documentación”, enfatizó.
Consultada sobre si se registraron denuncias de este tipo, dijo que de momento no conoce ninguna, pero que en caso de presentarse algún hecho, las personas afectadas deben sentar la denuncia respectiva en las instancias pertinentes.
Asimismo, dijo que de momento el Segip está trabajando de acuerdo a lo que establece la cuarentena, es decir, que en el Megacenter atienden de 8 de la mañana a 1 de la tarde y en las desconcentradas y provincias, la atención es de 7 de la mañana a 1 de la tarde. Admitió que hay mucha afluencia de gente, pero dijo que tienen varias mesas habilitadas para avanzar rápido en los trámites.
De la misma manera, El País consultó al director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) coronel Weimar Baspineiro sobre estas estafas, y manifestó que de momento no llegó ninguna denuncia al respecto, pero que están trabajando con el personal de inteligencia para hacer seguimiento a esas ofertas.
Estafas realizadas
Si bien no se tiene denuncia alguna de estafas de este tipo en la ciudad de Tarija, si se han concretado tales delitos a nivel nacional y hay varias víctimas. Una de estas personas es Cristian Saucedo, quien contó desde Santa Cruz, que si bien a él no lo estafaron, sí usaron su identidad para cometer las estafas usando su nombre y foto como si fuera un trabajador del Segip.
“Hace dos años atrás me entero de que estaban usando mi carnet. En mi correo había varias personas que me escribieron y me decían que yo supuestamente les hice el fraude. Ellos me contaron cómo fueron estafados. En primer lugar fue en Sucre y recientemente me llamó un colombiano”, detalló al explicar que en todos esos casos, aparecía su nombre y foto como funcionario del Segip, haciendo las ofertas.
A raíz de todo esto, Cristian sentó la denuncia en la FELCC de Santa Cruz por el delito de falsedad ideológica y uso de instrumento falsificado. El caso aún no fue resuelto.
Modus Operandi
Una vez que las personas caen en el cuento y se contactan a los números telefónicos vía WhastApp, los estafadores envían los precios del trámite para cada tipo de licencia de conducir, desde la “A”, a la Interncaionacional, con tarifas que van desde los 900 bolivianos, a los 1.500. Mientras que por la renovación piden Bs 600.
“Son los precios por categorías, el trámite dura aproximadamente 24 horas. La licencia es entregada su original y su duplicado y todos los trámites que realizamos son con Cárdex y registrados a nivel nacional”, afirman inmediatamente.
De la misma manera, dicen que para iniciar el trámite se debe enviar por WhatsApp una foto de la cédula de identidad de ambos lados, el tipo de sangre y una foto actual con fondo blanco que aclaran puede ser sacada con el celular. A esto, piden el pago anticipado del 50% del monto total del trámite.
Para terminar de engatusar a la víctima, el estafador asegura que trabaja en el Segip, en este caso en Pando, pero afirma que hace trámites de licencias a nivel nacional en los 9 departamentos y provincias, usando cardex del sistema nacional y los envíos de las licencias los hace vía aérea. En su intención de convencer, dice que los pagos deben hacerse mediante bancos.
Finalmente, para terminar de convencer, dice que como garantía y veracidad de su “cuento”, puede enviar una foto de su credencial que acredita que es funcionario del Segip, además de una foto de su cédula de identidad de ambos lados. Ahí es donde entra la documentación robada, en este caso de Cristian.