Tribunal de Justicia amplía audiencias virtuales
Mediante un instructivo, la presidenta del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ), Yenny Cortez Baldiviezo, dispuso nuevas medidas para que casi la totalidad de las audiencias puedan ser instaladas virtualmente a partir de esta semana. Esto en resguardo de los funcionarios y las partes...



Mediante un instructivo, la presidenta del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ), Yenny Cortez Baldiviezo, dispuso nuevas medidas para que casi la totalidad de las audiencias puedan ser instaladas virtualmente a partir de esta semana. Esto en resguardo de los funcionarios y las partes litigantes.
El documento indica que “todas las audiencias deben realizarse de manera virtual y solo de manera excepcional y cuando exista imposibilidad de su realización, la autoridad jurisdiccional justificará su realización de manera presencial”.
Tienen un tratamiento diferente las audiencias de cesación de detención preventiva y que soliciten otra medida como la detención domiciliaria, que serán presenciales en su mayoría. En ese caso la excepción es para los imputados que tienen más de 60 años, los que tienen alguna enfermedad crónica y las mujeres embarazadas o que tengan a su cuidado un menor de edad.
Para poder dar cumplimiento a esto se dispuso de personal de la Dirección Administrativa y Financiera (DAF) para que coordine con las autoridades de los juzgados y garantizar el funcionamiento de la plataforma Blackboard, que es la que se utiliza para las audiencias.
Los turnos para la atención de casos ya fueron establecidos, además se dispone que para evitar la mora procesal, ahora las autoridades jurisdiccionales deben avanzar con las causas que ya les fueron asignadas.
El documento indica que “todas las audiencias deben realizarse de manera virtual y solo de manera excepcional y cuando exista imposibilidad de su realización, la autoridad jurisdiccional justificará su realización de manera presencial”.
Tienen un tratamiento diferente las audiencias de cesación de detención preventiva y que soliciten otra medida como la detención domiciliaria, que serán presenciales en su mayoría. En ese caso la excepción es para los imputados que tienen más de 60 años, los que tienen alguna enfermedad crónica y las mujeres embarazadas o que tengan a su cuidado un menor de edad.
Para poder dar cumplimiento a esto se dispuso de personal de la Dirección Administrativa y Financiera (DAF) para que coordine con las autoridades de los juzgados y garantizar el funcionamiento de la plataforma Blackboard, que es la que se utiliza para las audiencias.
Los turnos para la atención de casos ya fueron establecidos, además se dispone que para evitar la mora procesal, ahora las autoridades jurisdiccionales deben avanzar con las causas que ya les fueron asignadas.