Un bebé nació en la ambulancia de Bomberos
La madrugada de ayer martes, a eso de las 3.00, una mujer de 25 años de edad dio a luz dentro de una ambulancia de la Unidad de Bomberos, mientras era trasladada en el motorizado hasta el Hospital Regional San Juan de Dios (HRSJD). “Ha sido porque la paciente no se podía movilizar,...



La madrugada de ayer martes, a eso de las 3.00, una mujer de 25 años de edad dio a luz dentro de una ambulancia de la Unidad de Bomberos, mientras era trasladada en el motorizado hasta el Hospital Regional San Juan de Dios (HRSJD).
“Ha sido porque la paciente no se podía movilizar, entonces nos han llamado y antes de llegar al hospital su bebé nació ya casi llegando al hospital. Allá ya ha salido el personal de emergencias para ayudarnos y trasladar a la mujer a la sala de partos”, informó el subdirector de bomberos, subteniente Álvaro Maraz.
Consultado sobre el género del bebé, el teniente dijo que se trató de un varón que gozaba de buen estado de salud.
Al mismo tiempo indicó que desde el inicio de la cuarentena se incrementaron considerablemente las llamadas por diferentes emergencias, la mayoría relacionadas con pacientes que requieren asistencia médica o el traslado a un centro hospitalario. En muchos de estos casos, fueron otras mujeres embarazadas a punto de dar a luz.
“El traslado de personas heridas a diferentes centros médicos, también ayudando a personas de la tercera edad que no se pueden movilizar. Las llamadas más comunes son por embarazos, tenemos que trasladar a las mujeres hasta el hospital para su asistencia”, añadió.
“Ha sido porque la paciente no se podía movilizar, entonces nos han llamado y antes de llegar al hospital su bebé nació ya casi llegando al hospital. Allá ya ha salido el personal de emergencias para ayudarnos y trasladar a la mujer a la sala de partos”, informó el subdirector de bomberos, subteniente Álvaro Maraz.
Consultado sobre el género del bebé, el teniente dijo que se trató de un varón que gozaba de buen estado de salud.
Al mismo tiempo indicó que desde el inicio de la cuarentena se incrementaron considerablemente las llamadas por diferentes emergencias, la mayoría relacionadas con pacientes que requieren asistencia médica o el traslado a un centro hospitalario. En muchos de estos casos, fueron otras mujeres embarazadas a punto de dar a luz.
“El traslado de personas heridas a diferentes centros médicos, también ayudando a personas de la tercera edad que no se pueden movilizar. Las llamadas más comunes son por embarazos, tenemos que trasladar a las mujeres hasta el hospital para su asistencia”, añadió.