En abril será juicio por asesinato de “Sueñitos”
El Tribunal de Sentencia Primero de la Capital programó para este 8 de abril la instalación del juicio contra tres de los presuntos responsables del asesinato de José Luis Gutiérrez Castillo, conocido como “Sueñitos”, el joven cuyo cuerpo fue encontrado sin vida a orillas del río...



El Tribunal de Sentencia Primero de la Capital programó para este 8 de abril la instalación del juicio contra tres de los presuntos responsables del asesinato de José Luis Gutiérrez Castillo, conocido como “Sueñitos”, el joven cuyo cuerpo fue encontrado sin vida a orillas del río Guadalquivir en 2016.
“El asesinato de José Luis Gutiérrez ha sucedido en fecha 11 de septiembre del 2016 en inmediaciones del puente Bicentenario. En circunstancias en que él ha sido brutalmente atacado con objetos contundentes y punzocortantes por cinco sujetos, tres de ellos son mayores de edad y dos menores”, relató el abogado de la familia de la víctima, Gustavo Medina.
El profesional indicó que este juicio contra E.A.H., A.R.S. y C.O.H. se instalará luego de tres años y medio de proceso, tiempo en el que incluso los acusados intentaron darse a la fuga y uno de ellos tuvo que ser capturado cuando intentaba trasladarse a Argentina.
Medina indicó que espera que no se suspenda el juicio y dijo que “como defensa técnica de la familia de la víctima, de su madre y hermana, estamos solicitando la pena máxima correspondiente a treinta años sin derecho a indulto de privación de libertad”.
El proceso penal está caratulado por el delito de asesinato establecido y tipificado en el artículo 252 del Código de Procedimiento Penal.
“El asesinato de José Luis Gutiérrez ha sucedido en fecha 11 de septiembre del 2016 en inmediaciones del puente Bicentenario. En circunstancias en que él ha sido brutalmente atacado con objetos contundentes y punzocortantes por cinco sujetos, tres de ellos son mayores de edad y dos menores”, relató el abogado de la familia de la víctima, Gustavo Medina.
El profesional indicó que este juicio contra E.A.H., A.R.S. y C.O.H. se instalará luego de tres años y medio de proceso, tiempo en el que incluso los acusados intentaron darse a la fuga y uno de ellos tuvo que ser capturado cuando intentaba trasladarse a Argentina.
Medina indicó que espera que no se suspenda el juicio y dijo que “como defensa técnica de la familia de la víctima, de su madre y hermana, estamos solicitando la pena máxima correspondiente a treinta años sin derecho a indulto de privación de libertad”.
El proceso penal está caratulado por el delito de asesinato establecido y tipificado en el artículo 252 del Código de Procedimiento Penal.