Liberan a dos ancianos aprehendidos por estafa
El fin de semana pasado, en el Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) se desarrolló una audiencia de medidas cautelares en contra de una pareja de ancianos que había sido aprehendida por el delito de estafa. Tras analizar todos los elementos presentados en la audiencia, los adultos mayores...



El fin de semana pasado, en el Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) se desarrolló una audiencia de medidas cautelares en contra de una pareja de ancianos que había sido aprehendida por el delito de estafa. Tras analizar todos los elementos presentados en la audiencia, los adultos mayores fueron liberados.
Así lo dio a conocer el abogado defensor de los ancianos, Aníbal Cabezas, quien refirió que los adultos mayores Dora y Tomás fueron aprehendidos el viernes pasado, pero de manera injusta, dado que se les atribuía la comisión de una estafa, puesto que supuestamente habrían dado en anticrético un bien inmueble que no era de su propiedad.
Cuando en realidad ellos nunca hubieran dado nada en anticrético, sino que lo que en realidad hicieron es suscribir un documento de préstamo de dinero. En tal sentido, la defensa técnica de los imputados realizó la fundamentación fáctica jurídica y probatoria, que derivó en que el juez cautelar disponga la libertad inmediata de los imputados.
El hecho
El pasado viernes, Carlos Oblitas, abogado de los denunciantes, dio a conocer que se estaba procediendo a la aprehensión de los dos ancianos, debido a que éstos habrían estafado a varias personas ofertándoles un inmueble que no era de ellos, cuando en realidad era de Hugo V.
Así, la pareja de ancianos fue aprehendida cuando estaban recibiendo la suma de 500 dólares americanos de una supuesta nueva víctima.
Según el abogado de los denunciantes, los dos ancianos ofrecían cuartos y departamentos dentro de un inmueble en calidad de anticrético, y para captar a su victimas ponían los anuncios en el internet, donde pedían adelantos de dinero en efectivo de dos mil y cinco mil dólares.
Es así que se coordinó para que la capturada se realice cuando una de las “víctimas” estaba entregando la suma de 500 dólares.
Según el propietario del inmueble, los ancianos usaban una documentación antigua de la casa, con los cuales ofertaban el inmueble y estos eran cotejados por un abogado. Inicialmente se presumió que estos profesionales serían cómplices en este delito de estafa.
Según refirió en ese entonces Oblitas, en este caso habría al menos seis víctimas, aunque se consideraba que podían haber más. Razón por la cual se sospechaba que el monto de la estafa superaba los 20 mil dólares.
Así lo dio a conocer el abogado defensor de los ancianos, Aníbal Cabezas, quien refirió que los adultos mayores Dora y Tomás fueron aprehendidos el viernes pasado, pero de manera injusta, dado que se les atribuía la comisión de una estafa, puesto que supuestamente habrían dado en anticrético un bien inmueble que no era de su propiedad.
Cuando en realidad ellos nunca hubieran dado nada en anticrético, sino que lo que en realidad hicieron es suscribir un documento de préstamo de dinero. En tal sentido, la defensa técnica de los imputados realizó la fundamentación fáctica jurídica y probatoria, que derivó en que el juez cautelar disponga la libertad inmediata de los imputados.
El hecho
El pasado viernes, Carlos Oblitas, abogado de los denunciantes, dio a conocer que se estaba procediendo a la aprehensión de los dos ancianos, debido a que éstos habrían estafado a varias personas ofertándoles un inmueble que no era de ellos, cuando en realidad era de Hugo V.
Así, la pareja de ancianos fue aprehendida cuando estaban recibiendo la suma de 500 dólares americanos de una supuesta nueva víctima.
Según el abogado de los denunciantes, los dos ancianos ofrecían cuartos y departamentos dentro de un inmueble en calidad de anticrético, y para captar a su victimas ponían los anuncios en el internet, donde pedían adelantos de dinero en efectivo de dos mil y cinco mil dólares.
Es así que se coordinó para que la capturada se realice cuando una de las “víctimas” estaba entregando la suma de 500 dólares.
Según el propietario del inmueble, los ancianos usaban una documentación antigua de la casa, con los cuales ofertaban el inmueble y estos eran cotejados por un abogado. Inicialmente se presumió que estos profesionales serían cómplices en este delito de estafa.
Según refirió en ese entonces Oblitas, en este caso habría al menos seis víctimas, aunque se consideraba que podían haber más. Razón por la cual se sospechaba que el monto de la estafa superaba los 20 mil dólares.