Encarcelan a 1 de 3 sujetos que estafaron en Yacuiba
En las últimas horas un sujeto de 61 años de edad fue enviado a la cárcel de Yacuiba de manera preventiva, por el delito de estafa agravada que habría cometido en contra de varias personas a las cuales les ofreció casetas en un mercado desde el año 2014. De acuerdo a información...



En las últimas horas un sujeto de 61 años de edad fue enviado a la cárcel de Yacuiba de manera preventiva, por el delito de estafa agravada que habría cometido en contra de varias personas a las cuales les ofreció casetas en un mercado desde el año 2014.
De acuerdo a información proporcionada por el director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de Yacuiba, teniente coronel Luis Escobar, el caso fue puesto a conocimiento de aquella repartición el pasado 22 de mayo, luego de que las víctimas presentaron una querella formal en el ministerio Público en contra de tres personas: G.S.A., G.G.S.G y F.A.A. (según sus iniciales)
De acuerdo a las declaraciones de las víctimas, en el año 2014 los sindicados les invitaron a las víctimas a afiliarse a la Asociación 6 de Agosto del mercado Campesino, que estaba conformada por gremialistas de la primera sección del gran chaco. Una vez ahí, habrían manipulado a sus víctimas, con la finalidad de sonsacarles diferentes montos que oscilaban desde los 740 a 2.000 bolivianos, con la finalidad de que se beneficien de casetas metálicas en el nuevo mercado campesino.
Los denunciantes aseguran que esos montos habrían sido depositados hasta en 2 o 3 oportunidades e inclusive, denunciaron que debían pagar multas si no asistían a las diferentes reuniones convocadas, o desfiles, dinero que oscilaba entre los 50, 100 y 200 bolivianos.
Después de 5 años, los denunciantes y a la vez víctimas comenzaron a sospechar de la veracidad de la propuesta, por lo que se aproximaron a la alcaldía para verificar si el trámite se estaba realizando, pero grande fue su sorpresa al evidenciar que su asociación no estaba en la lista de beneficiarios. Las 700 casetas estaban dirigidas a otras diferentes asociaciones.
Por todo esto el Ministerio Público emitió una orden de aprehensión que fue ejecutada el 19 de julio pasado por personal de la FELCC, logrando aprehender a uno de los 3 sindicados G.S.A., quien es natural de Potosí. El mismo fue a su audiencia cautelar, donde la juez determinó enviarlo de manera preventiva a la cárcel de aquel lugar, mientras que la Policía continúa realizando las investigaciones para dar con el paradero de los otros 2 implicados.
De acuerdo a información proporcionada por el director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de Yacuiba, teniente coronel Luis Escobar, el caso fue puesto a conocimiento de aquella repartición el pasado 22 de mayo, luego de que las víctimas presentaron una querella formal en el ministerio Público en contra de tres personas: G.S.A., G.G.S.G y F.A.A. (según sus iniciales)
De acuerdo a las declaraciones de las víctimas, en el año 2014 los sindicados les invitaron a las víctimas a afiliarse a la Asociación 6 de Agosto del mercado Campesino, que estaba conformada por gremialistas de la primera sección del gran chaco. Una vez ahí, habrían manipulado a sus víctimas, con la finalidad de sonsacarles diferentes montos que oscilaban desde los 740 a 2.000 bolivianos, con la finalidad de que se beneficien de casetas metálicas en el nuevo mercado campesino.
Los denunciantes aseguran que esos montos habrían sido depositados hasta en 2 o 3 oportunidades e inclusive, denunciaron que debían pagar multas si no asistían a las diferentes reuniones convocadas, o desfiles, dinero que oscilaba entre los 50, 100 y 200 bolivianos.
Después de 5 años, los denunciantes y a la vez víctimas comenzaron a sospechar de la veracidad de la propuesta, por lo que se aproximaron a la alcaldía para verificar si el trámite se estaba realizando, pero grande fue su sorpresa al evidenciar que su asociación no estaba en la lista de beneficiarios. Las 700 casetas estaban dirigidas a otras diferentes asociaciones.
Por todo esto el Ministerio Público emitió una orden de aprehensión que fue ejecutada el 19 de julio pasado por personal de la FELCC, logrando aprehender a uno de los 3 sindicados G.S.A., quien es natural de Potosí. El mismo fue a su audiencia cautelar, donde la juez determinó enviarlo de manera preventiva a la cárcel de aquel lugar, mientras que la Policía continúa realizando las investigaciones para dar con el paradero de los otros 2 implicados.