Sentencian a abogada con 3 años de cárcel por estafar a sus padres
El Tribunal de Sentencia de la Capital determinó sentenciar con tres años de privación de libertad a una abogada, por el delito de apropiación indebida y abuso de confianza. La sentenciada se apropió de 100 mil dólares que sus padres le habían dado a guardar por la venta de un surtidor,...



El Tribunal de Sentencia de la Capital determinó sentenciar con tres años de privación de libertad a una abogada, por el delito de apropiación indebida y abuso de confianza.
La sentenciada se apropió de 100 mil dólares que sus padres le habían dado a guardar por la venta de un surtidor, así como también quiso apropiarse de una finca que su familia tenía en la localidad de Emborozú (Bermejo).
El abogado de las víctimas, Santos Torrez Galarza, informó que el hecho se suscitó el 2016, cuando los padres de M.A. (según sus iniciales), que son de la tercera edad, le dieron la 100 mil dólares porque hace varios años habrían vendido un surtidor en el municipio de Puerto Suarez en el departamento de Santa Cruz y tras la venta decidieron venir a vivir a la ciudad de Tarija.
Empero cuando los padres de la mujer le pidieron el dinero y ésta nunca lo devolvió, por esta razón los padres determinaron poner la denuncia correspondiente contra su hija ante la Policía.
Posteriormente el caso fue derivado al Ministerio Público y la institución al realizar las investigaciones determinó imputar a la mujer por el delito de apropiación indebida y abuso de confianza.
Tras varios años de efectuarse el proceso, la pasada semana concluyó el juicio oral público y contradictorio para la mujer, en el cual los jueces del tribunal de sentencia, al realizar la valoración a los elementos de prueba durante el proceso, determinaron dar una sentencia condenatoria a la imputada de tres años de privación de libertad a cumplir en el penal de Morros Blancos.
Este no sería el único caso en el que la mujer trató de engañar a sus padres, ya que de acuerdo a lo manifestado por el abogado de las víctimas, la hija habría falsificado las firmas de sus padres para poder apoderarse de una finca que la pareja de ancianos tenía en la localidad de Emborozú, y sobre este caso manifestó que fue presentada la denuncia en su momento y que ahora las víctimas, así como también la imputada, están a la espera del juicio, pero esta vez por el delito de falsificación.
La sentenciada se apropió de 100 mil dólares que sus padres le habían dado a guardar por la venta de un surtidor, así como también quiso apropiarse de una finca que su familia tenía en la localidad de Emborozú (Bermejo).
El abogado de las víctimas, Santos Torrez Galarza, informó que el hecho se suscitó el 2016, cuando los padres de M.A. (según sus iniciales), que son de la tercera edad, le dieron la 100 mil dólares porque hace varios años habrían vendido un surtidor en el municipio de Puerto Suarez en el departamento de Santa Cruz y tras la venta decidieron venir a vivir a la ciudad de Tarija.
Empero cuando los padres de la mujer le pidieron el dinero y ésta nunca lo devolvió, por esta razón los padres determinaron poner la denuncia correspondiente contra su hija ante la Policía.
Posteriormente el caso fue derivado al Ministerio Público y la institución al realizar las investigaciones determinó imputar a la mujer por el delito de apropiación indebida y abuso de confianza.
Tras varios años de efectuarse el proceso, la pasada semana concluyó el juicio oral público y contradictorio para la mujer, en el cual los jueces del tribunal de sentencia, al realizar la valoración a los elementos de prueba durante el proceso, determinaron dar una sentencia condenatoria a la imputada de tres años de privación de libertad a cumplir en el penal de Morros Blancos.
Este no sería el único caso en el que la mujer trató de engañar a sus padres, ya que de acuerdo a lo manifestado por el abogado de las víctimas, la hija habría falsificado las firmas de sus padres para poder apoderarse de una finca que la pareja de ancianos tenía en la localidad de Emborozú, y sobre este caso manifestó que fue presentada la denuncia en su momento y que ahora las víctimas, así como también la imputada, están a la espera del juicio, pero esta vez por el delito de falsificación.