Desmantelan una casa ilegal de juegos azar y aprehende a dos personas en La Paz
La noche del viernes, un operativo conjunto entre la Policía Boliviana y la Autoridad de Fiscalización del Juego (AJ) desmanteló una casa clandestina de juegos de azar en la de la zona sur de La Paz. Se aprehendió a dos personas y se decomisaron 12 máquinas computarizadas. Esta casa de...



La noche del viernes, un operativo conjunto entre la Policía Boliviana y la Autoridad de Fiscalización del Juego (AJ) desmanteló una casa clandestina de juegos de azar en la de la zona sur de La Paz. Se aprehendió a dos personas y se decomisaron 12 máquinas computarizadas.
Esta casa de juegos, ubicada en un domicilio en la calle 2 de la avenida Max Fernández, se camuflaba como un lugar donde funcionaba un internet, informó el director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de la zona Sur, Douglas Uzquiano.
"Se ha podido dar con una casa de juegos que contaba con 12 computadoras que funcionaba mediante un sistema de manipulación, es como una casa de internet", dijo en conferencia de prensa, la mañana de sábado.
En la intervención se decomisaron las máquinas computarizadas. Además se aprehendió a las dos personas que atendían este negocio ilegal. Los aprehendidos son un ruso y una boliviana.
"El administrador es el señor Alexey P. de nacionalidad rusa y la señorita que atendía el mencionado casino era Marianela A. en la requisa realizada a estas personas se ha podido encontrar en poder de Alexey la suma de Bs 13.000 y el restante de Bs 1.000 y fracción a la señorita", detalló Uzquiano.
Según las investigaciones preliminares, esta casa funcionaba desde el pasado año. La autoridad policial explicó que en esa casa clandestina de juegos de azar las personas ingresaban a ese domicilio, compraban bonos y accedían a jugar y sí es que ganaban el administrador entregaba en el lugar su premio económico.
“Era un domicilio cerrado en el cual ingresaban personas y al momento de salir las sacaban muy rápido, porque seguramente tenían miedo de que vayamos a hacer un control”, explicó la directora Ejecutiva de la AJ, Jessica Saravia.
Saravia anunció que se iniciarán procesos administrativos con la imposición de multas de 5.000 Unidades de Fomento a la Vivienda (UFV"s) por medio de juego decomisado y acciones penales contra los acusados. Además, adelantó que se querellará contra los responsables de este negocio.
"Nosotros como Autoridad del Juego hemos decidido ampliar la investigación por legitimación de ganancias ilícitas considerando que hay más de una persona involucrada en esta actividad", adelantó.
Tomado de ANF
Esta casa de juegos, ubicada en un domicilio en la calle 2 de la avenida Max Fernández, se camuflaba como un lugar donde funcionaba un internet, informó el director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de la zona Sur, Douglas Uzquiano.
"Se ha podido dar con una casa de juegos que contaba con 12 computadoras que funcionaba mediante un sistema de manipulación, es como una casa de internet", dijo en conferencia de prensa, la mañana de sábado.
En la intervención se decomisaron las máquinas computarizadas. Además se aprehendió a las dos personas que atendían este negocio ilegal. Los aprehendidos son un ruso y una boliviana.
"El administrador es el señor Alexey P. de nacionalidad rusa y la señorita que atendía el mencionado casino era Marianela A. en la requisa realizada a estas personas se ha podido encontrar en poder de Alexey la suma de Bs 13.000 y el restante de Bs 1.000 y fracción a la señorita", detalló Uzquiano.
Según las investigaciones preliminares, esta casa funcionaba desde el pasado año. La autoridad policial explicó que en esa casa clandestina de juegos de azar las personas ingresaban a ese domicilio, compraban bonos y accedían a jugar y sí es que ganaban el administrador entregaba en el lugar su premio económico.
“Era un domicilio cerrado en el cual ingresaban personas y al momento de salir las sacaban muy rápido, porque seguramente tenían miedo de que vayamos a hacer un control”, explicó la directora Ejecutiva de la AJ, Jessica Saravia.
Saravia anunció que se iniciarán procesos administrativos con la imposición de multas de 5.000 Unidades de Fomento a la Vivienda (UFV"s) por medio de juego decomisado y acciones penales contra los acusados. Además, adelantó que se querellará contra los responsables de este negocio.
"Nosotros como Autoridad del Juego hemos decidido ampliar la investigación por legitimación de ganancias ilícitas considerando que hay más de una persona involucrada en esta actividad", adelantó.
Tomado de ANF