Fiestas de Halloween, sin plan de emergencias
A pocos días de la celebración de Halloween o la conocida “noche de brujas”, hay varias fiestas sociales que se anunciaron por las redes sociales; sin embargo, las mismas no cuentan con los respectivos planes de emergencia, o al menos no lo hicieron conocer a la unidad de Bomberos, reportó...
A pocos días de la celebración de Halloween o la conocida “noche de brujas”, hay varias fiestas sociales que se anunciaron por las redes sociales; sin embargo, las mismas no cuentan con los respectivos planes de emergencia, o al menos no lo hicieron conocer a la unidad de Bomberos, reportó el director de la unidad policial, mayor Roberto Siles.
“La norma establece que previamente a la celebración de estos eventos se debe presentar con la debida anticipación un plan de emergencia, el mismo constituye un documento donde se establece las capacidades de respuesta que tiene la entidad organizadora ante cualquier eventualidad”, dijo el director de Bomberos a tiempo de resaltar que ninguno de los organizadores se comunicaron con están repartición policial para coordinar al respecto.
Siles explicó que cuando se organiza este tipo de eventos sociales, mínimamente el local donde se organiza la fiesta, debe contar con sus salidas de emergencia , dispositivos de detección, señalética y los más importante, contar con este documento, además de tener a su personal debidamente capacitado .
“Nosotros por responsabilidad emitiremos esta información al departamento jurídico del Comando Departamental para que hagan nota al Gobierno Municipal para que se informe que desconocemos de este tipo de eventos y por ende no asumimos control al respecto. No podemos autorizar algo que desconocemos”, refirió.
Finalmente, el mayor aclaró que se procede de tal manera no en el afán de entorpecer las actividades previstas, sino que se lo hace porque así establece la norma, además de velar por la protección y prevención ante cualquier eventualidad.
“La norma establece que previamente a la celebración de estos eventos se debe presentar con la debida anticipación un plan de emergencia, el mismo constituye un documento donde se establece las capacidades de respuesta que tiene la entidad organizadora ante cualquier eventualidad”, dijo el director de Bomberos a tiempo de resaltar que ninguno de los organizadores se comunicaron con están repartición policial para coordinar al respecto.
Siles explicó que cuando se organiza este tipo de eventos sociales, mínimamente el local donde se organiza la fiesta, debe contar con sus salidas de emergencia , dispositivos de detección, señalética y los más importante, contar con este documento, además de tener a su personal debidamente capacitado .
“Nosotros por responsabilidad emitiremos esta información al departamento jurídico del Comando Departamental para que hagan nota al Gobierno Municipal para que se informe que desconocemos de este tipo de eventos y por ende no asumimos control al respecto. No podemos autorizar algo que desconocemos”, refirió.
Finalmente, el mayor aclaró que se procede de tal manera no en el afán de entorpecer las actividades previstas, sino que se lo hace porque así establece la norma, además de velar por la protección y prevención ante cualquier eventualidad.