Policía y la Asosur firmaron convenio de ayuda
La mañana de ayer en instalaciones del Comando Departamental de la Policía, la Asociación de Surtidores del Sur (Asosur) firmó un convenio de cooperación con la institución verde olivo, que les permitirá tener una coordinación y comunicación más fluida para las situaciones de emergencia...



La mañana de ayer en instalaciones del Comando Departamental de la Policía, la Asociación de Surtidores del Sur (Asosur) firmó un convenio de cooperación con la institución verde olivo, que les permitirá tener una coordinación y comunicación más fluida para las situaciones de emergencia y aquellas que impliquen peligro en las estaciones de servicio.
El comandante departamental de la Policía, coronel Fredy Gordy, explicó que el convenio cubre por ejemplo el apoyo a las estaciones de servicio en aquellas circunstancias en las que se traslada remesas a las entidades financieras, en el afán de evitar que los que llevan el dinero, sean víctimas de asalto, por ejemplo.
“En meses pasados hemos tenido un intento de atraco a una remesa que venía al banco, porque no estaba siendo trasladada en un vehículo que tenga las condiciones, sino en un taxi. Los delincuentes hacen seguimiento a estas actividades y los que transportan las remesas son víctimas fáciles de los delincuentes”, refirió.
En estos casos por ejemplo, la Policía brindará un apoyo tanto en el patrullaje como en la escolta de estas remesas, para evitar que sean víctimas de este tipo de delincuentes
De la misma manera, el coronel manifestó que se está instalando botones de pánico que correrán por cuenta de la Asosur para que haya un apoyo inmediato en cada uno de los lugares donde se tiene un surtidor instalado. Estos botones estarán instalados también en instalaciones de Radio Patrulla 110, en un tablero, mediante el cual se lo ubicará inmediatamente.
El comandante departamental de la Policía, coronel Fredy Gordy, explicó que el convenio cubre por ejemplo el apoyo a las estaciones de servicio en aquellas circunstancias en las que se traslada remesas a las entidades financieras, en el afán de evitar que los que llevan el dinero, sean víctimas de asalto, por ejemplo.
“En meses pasados hemos tenido un intento de atraco a una remesa que venía al banco, porque no estaba siendo trasladada en un vehículo que tenga las condiciones, sino en un taxi. Los delincuentes hacen seguimiento a estas actividades y los que transportan las remesas son víctimas fáciles de los delincuentes”, refirió.
En estos casos por ejemplo, la Policía brindará un apoyo tanto en el patrullaje como en la escolta de estas remesas, para evitar que sean víctimas de este tipo de delincuentes
De la misma manera, el coronel manifestó que se está instalando botones de pánico que correrán por cuenta de la Asosur para que haya un apoyo inmediato en cada uno de los lugares donde se tiene un surtidor instalado. Estos botones estarán instalados también en instalaciones de Radio Patrulla 110, en un tablero, mediante el cual se lo ubicará inmediatamente.