Tarija, ruta para la trata de ciudadanos chinos
En septiembre de 2013 una noticia alarmaba a las autoridades nacionales, policiales y de Migración de Bolivia, pues se daba por hecho que Tarija era parte del corredor mundial de trata y tráfico de senegaleses. Cinco años después, más o menos por la misma temporada, las autoridades de...



En septiembre de 2013 una noticia alarmaba a las autoridades nacionales, policiales y de Migración de Bolivia, pues se daba por hecho que Tarija era parte del corredor mundial de trata y tráfico de senegaleses. Cinco años después, más o menos por la misma temporada, las autoridades de Migración en Tarija confirman que el departamento cayó otra vez en este círculo, pero esta vez con ciudadanos chinos.
El fin de semana pasado se informó que habían sido sorprendidos seis ciudadanos de nacionalidad china en la zona de La Mamora, y ayer en la madrugada, según informó la directora de Migraciones de Tarija, Lourdes Aldana, confirmó que fueron interceptados 8 ciudadanos también chinos, pero en Bermejo. Todos ellos tenían como destino la República de Argentina.
“Hemos estado presenciando en este último mes que se está incrementando la presencia de ciudadanos chinos de manera irregular y todos con destino a Argentina, todos como ruta de tránsito. Vemos esto con preocupación porque hemos podido constatar que se trata de tráfico de personas”, dijo Aldana a tiempo de explicar que incluso había una menor en el grupo hallado el fin de semana.
Según detalló Aldana, una de las maneras que identificaron que se trataba de casos de trata y tráfico de personas es por las características y sellos de los pasaportes. Por este motivo los ciudadanos hallados hace unos tres días fueron llevados a La Paz, donde se contó con la ayuda de un traductor, ya que los chinos no hablaban español ni inglés, y así se certificó que era un caso de tráfico de personas.
Según detalló, se trata de jóvenes que pagaron para que se los traslade desde China a Argentina y para ello, llegaron primero a Ecuador, de donde tienen el ingreso a Latinoamérica, vía aérea. Ahí les esperó una persona que los trasladó hasta Perú, luego los esperaba otra persona y los traslada hasta Desaguadero, en La Paz los esperaba otro sujeto que compró los pasajes en bus y los embarcó hasta Bermejo. Y en esta ciudad los esperaba otro sujeto.
Por todo esto y ante la falta de personal y recursos de la dirección de Migración en Tarija, la institución se reunió con la Policía para garantizar mejores controles. El comandante de la Policía, coronel Fredy Gordy, confirmó tal situación y dijo que por ello harán controles en ruta, de manera que los ciudadanos chinos puedan ser identificados antes de ser trasladados a frontera y posteriormente internados a Argentina.
El fin de semana pasado se informó que habían sido sorprendidos seis ciudadanos de nacionalidad china en la zona de La Mamora, y ayer en la madrugada, según informó la directora de Migraciones de Tarija, Lourdes Aldana, confirmó que fueron interceptados 8 ciudadanos también chinos, pero en Bermejo. Todos ellos tenían como destino la República de Argentina.
“Hemos estado presenciando en este último mes que se está incrementando la presencia de ciudadanos chinos de manera irregular y todos con destino a Argentina, todos como ruta de tránsito. Vemos esto con preocupación porque hemos podido constatar que se trata de tráfico de personas”, dijo Aldana a tiempo de explicar que incluso había una menor en el grupo hallado el fin de semana.
Según detalló Aldana, una de las maneras que identificaron que se trataba de casos de trata y tráfico de personas es por las características y sellos de los pasaportes. Por este motivo los ciudadanos hallados hace unos tres días fueron llevados a La Paz, donde se contó con la ayuda de un traductor, ya que los chinos no hablaban español ni inglés, y así se certificó que era un caso de tráfico de personas.
Según detalló, se trata de jóvenes que pagaron para que se los traslade desde China a Argentina y para ello, llegaron primero a Ecuador, de donde tienen el ingreso a Latinoamérica, vía aérea. Ahí les esperó una persona que los trasladó hasta Perú, luego los esperaba otra persona y los traslada hasta Desaguadero, en La Paz los esperaba otro sujeto que compró los pasajes en bus y los embarcó hasta Bermejo. Y en esta ciudad los esperaba otro sujeto.
Por todo esto y ante la falta de personal y recursos de la dirección de Migración en Tarija, la institución se reunió con la Policía para garantizar mejores controles. El comandante de la Policía, coronel Fredy Gordy, confirmó tal situación y dijo que por ello harán controles en ruta, de manera que los ciudadanos chinos puedan ser identificados antes de ser trasladados a frontera y posteriormente internados a Argentina.