Vecinos e instituciones se unen a prevención policial
Tras una semana continua de labores de intervención comunitaria realizadas por la Policía, finalmente se unieron a esta tarea los vecinos e instituciones, que se sumaron a las acciones preventivas implementadas en las zonas de acción de las diferentes Estaciones Policiales Integrales...



Tras una semana continua de labores de intervención comunitaria realizadas por la Policía, finalmente se unieron a esta tarea los vecinos e instituciones, que se sumaron a las acciones preventivas implementadas en las zonas de acción de las diferentes Estaciones Policiales Integrales (EPI’s).
Ayer fue el turno de la EPI de Moto Méndez, que llevó las acciones preventivas a la zona de San Gerónimo, donde vecinos y personeros de la Empresa Municipal de Aseo de Tarija (EMAT), ayudaron a limpiar la maleza de la quebrada.
“Hemos logrado el objetivo que buscábamos, que es hacer que los vecinos se preocupen y las autoridades también, de estos puntos que tenemos como riesgos para nuestra seguridad y de los vecinos. Importante que los vecinos puedan participar en su propia seguridad, la seguridad es tarea de todos, lo hemos dicho siempre”, refirió el comandante departamental de la Policía, coronel Fredy Gordy.
La autoridad policial dijo que sería importante que los vecinos de otras zonas imiten el ejemplo de la zona de San Gerónimo y que al igual que ellos, las instituciones coadyuven en estas tareas como lo hizo ayer EMAT, realizando el recojo de los residuos.
Gordy aclaró que la limpieza de la quebrada representa atacar otro punto de riesgo, como es la zona de los bebedores consuetudinarios, toda vez que se habría hallado debajo del puente y entre la maleza del lugar colchones, frazadas y otros elementos que hacen suponer que la zona era frecuentada por bebedores que estaban cubiertos con la maleza propia del lugar.
“Hoy está limpio por lo tanto será un lugar libre de toda esta actividad, para la seguridad de todos los vecinos y para que puedan transitar libremente”, finalizó.
Sobre esta labor, una de las vecinas de la zona, de nombre Mercedes, agradeció la ayuda policial para la limpieza de la quebrada de San Pedro, pero aprovechó la ocasión para llamar la atención a las autoridades municipales, sobre la necesidad de asfaltar la calle que está al lado de la quebrada y llega hasta el aeropuerto, así como también, embovedar o construir los gaviones respectivos en la quebrada, antes de que empiece la época de lluvias.
Ayer fue el turno de la EPI de Moto Méndez, que llevó las acciones preventivas a la zona de San Gerónimo, donde vecinos y personeros de la Empresa Municipal de Aseo de Tarija (EMAT), ayudaron a limpiar la maleza de la quebrada.
“Hemos logrado el objetivo que buscábamos, que es hacer que los vecinos se preocupen y las autoridades también, de estos puntos que tenemos como riesgos para nuestra seguridad y de los vecinos. Importante que los vecinos puedan participar en su propia seguridad, la seguridad es tarea de todos, lo hemos dicho siempre”, refirió el comandante departamental de la Policía, coronel Fredy Gordy.
La autoridad policial dijo que sería importante que los vecinos de otras zonas imiten el ejemplo de la zona de San Gerónimo y que al igual que ellos, las instituciones coadyuven en estas tareas como lo hizo ayer EMAT, realizando el recojo de los residuos.
Gordy aclaró que la limpieza de la quebrada representa atacar otro punto de riesgo, como es la zona de los bebedores consuetudinarios, toda vez que se habría hallado debajo del puente y entre la maleza del lugar colchones, frazadas y otros elementos que hacen suponer que la zona era frecuentada por bebedores que estaban cubiertos con la maleza propia del lugar.
“Hoy está limpio por lo tanto será un lugar libre de toda esta actividad, para la seguridad de todos los vecinos y para que puedan transitar libremente”, finalizó.
Sobre esta labor, una de las vecinas de la zona, de nombre Mercedes, agradeció la ayuda policial para la limpieza de la quebrada de San Pedro, pero aprovechó la ocasión para llamar la atención a las autoridades municipales, sobre la necesidad de asfaltar la calle que está al lado de la quebrada y llega hasta el aeropuerto, así como también, embovedar o construir los gaviones respectivos en la quebrada, antes de que empiece la época de lluvias.