Dan 5 años de cárcel a miembro de Pay Diamond
El Tribunal IV de Sentencia de la ciudad de El Alto sentenció con cinco años de cárcel a René Aro Sandoval, representante de Pay Diamond en El Alto, acusado de intermediación financiera sin autorización o licencia en el juicio seguido por la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero...



El Tribunal IV de Sentencia de la ciudad de El Alto sentenció con cinco años de cárcel a René Aro Sandoval, representante de Pay Diamond en El Alto, acusado de intermediación financiera sin autorización o licencia en el juicio seguido por la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), informaron el lunes fuentes institucionales.
“La decisión fue emitida debido a la convicción a la que llegó el referido Tribunal de forma unánime, sobre la participación de Aro en la captación de recursos económicos de diversas personas y su posterior colocación, mediante la estafa piramidal amparada bajo el procedimiento Pay Diamond, consistente en una modalidad ilícita, en la que se oferta una inversión o compra futura de diamantes así como la entrega de ganancias semanales y mensuales considerables”, explica un boletín institucional.
El proceso penal se inició después de una inspección realizada por la ASFI en el mes de agosto de 2016 a las oficinas situadas en la ciudad de El Alto, donde se evidenció que Aro realizaba actividades de estafa piramidal; desde capacitación, registro y recepción de montos de dinero.
Las actividades de intermediación financiera, la prestación de servicios financieros y cualquier otra actividad relacionada con el manejo, aprovechamiento e inversión del ahorro, son de interés público y solo pueden ser ejercidas previa autorización del Estado, conforme establece el Artículo 331 de la Constitución Política del Estado y la Ley 393 de Servicios Financieros que a través del Articulo 491 incorpora al Código Penal el tipo penal de intermediación financiera sin autorización o licencia como un delito de orden público.
“La decisión fue emitida debido a la convicción a la que llegó el referido Tribunal de forma unánime, sobre la participación de Aro en la captación de recursos económicos de diversas personas y su posterior colocación, mediante la estafa piramidal amparada bajo el procedimiento Pay Diamond, consistente en una modalidad ilícita, en la que se oferta una inversión o compra futura de diamantes así como la entrega de ganancias semanales y mensuales considerables”, explica un boletín institucional.
El proceso penal se inició después de una inspección realizada por la ASFI en el mes de agosto de 2016 a las oficinas situadas en la ciudad de El Alto, donde se evidenció que Aro realizaba actividades de estafa piramidal; desde capacitación, registro y recepción de montos de dinero.
Las actividades de intermediación financiera, la prestación de servicios financieros y cualquier otra actividad relacionada con el manejo, aprovechamiento e inversión del ahorro, son de interés público y solo pueden ser ejercidas previa autorización del Estado, conforme establece el Artículo 331 de la Constitución Política del Estado y la Ley 393 de Servicios Financieros que a través del Articulo 491 incorpora al Código Penal el tipo penal de intermediación financiera sin autorización o licencia como un delito de orden público.