Venden jarrón de porcelana chino a $us 4,8 MM
Un jarrón de porcelana que perteneció al emperador chino Qianlong (1736–1795) fue adjudicado por USD 4,8 millones de dólares a un comprador francés en un subasta en Francia. Con los gastos, la venta alcanza los USD 5,2 millones, según Philippe Rouillac, comisario de la subasta en el...



Un jarrón de porcelana que perteneció al emperador chino Qianlong (1736–1795) fue adjudicado por USD 4,8 millones de dólares a un comprador francés en un subasta en Francia.
Con los gastos, la venta alcanza los USD 5,2 millones, según Philippe Rouillac, comisario de la subasta en el castillo de Artigny, en Montbazon (centro), diez veces más que los USD 590.200 del precio inicial.
El jarrón, circular y chato por ambos lados, que mide unos 50 centímetros y lleva la marca cuadrada del emperador Qianlong, cuarto emperador de la dinastía manchú Qing, fue adjudicado en unos diez minutos.
La pieza, de porcelana esmaltada de color verde celadón, posee los ochos símbolos budistas en el interior de unos estilizados pétalos azules.
“Es una francesa (representando al comprador por teléfono) quien superó a 17 chinos venidos de todo el mundo para recuperar su patrimonio nacional”, señaló Rouillac.
“Había dos jarrones como este en el mundo, o sea que no tenía precio”, aseguró. Según la especialista de arte de Extremo Oriente Alice Jossaume, se trata de una de los dos frascos del emperador Qianlong.
Con los gastos, la venta alcanza los USD 5,2 millones, según Philippe Rouillac, comisario de la subasta en el castillo de Artigny, en Montbazon (centro), diez veces más que los USD 590.200 del precio inicial.
El jarrón, circular y chato por ambos lados, que mide unos 50 centímetros y lleva la marca cuadrada del emperador Qianlong, cuarto emperador de la dinastía manchú Qing, fue adjudicado en unos diez minutos.
La pieza, de porcelana esmaltada de color verde celadón, posee los ochos símbolos budistas en el interior de unos estilizados pétalos azules.
“Es una francesa (representando al comprador por teléfono) quien superó a 17 chinos venidos de todo el mundo para recuperar su patrimonio nacional”, señaló Rouillac.
“Había dos jarrones como este en el mundo, o sea que no tenía precio”, aseguró. Según la especialista de arte de Extremo Oriente Alice Jossaume, se trata de una de los dos frascos del emperador Qianlong.