Coreano mató al perro del vecino y lo cocinó
Un granjero surcoreano mató al perro de su vecino porque no soportaba sus ladridos e invitó a su dueño a comérselo, sin que este sospechara lo que había ocurrido con su animal. El acusado de 62 años, confesó el delito después de que otro habitante del barrio avisara a la familia...



Un granjero surcoreano mató al perro de su vecino porque no soportaba sus ladridos e invitó a su dueño a comérselo, sin que este sospechara lo que había ocurrido con su animal. El acusado de 62 años, confesó el delito después de que otro habitante del barrio avisara a la familia propietaria del perro.
El hombre aseguró que estaba tan cansado de los constantes ladridos del perro, un corgi galés de dos años de edad, que le tiró una piedra y lo dejó inconsciente.
“Asegura que, solamente después de que el perro perdiera el conocimiento, lo estranguló y lo cocinó”, explicó un policía de la ciudad meridional de Pyeongtaek.
“El hombre invitó luego a sus vecinos a compartir la comida con él, incluido el padre de la familia propietaria del perro”, añadió esa fuente.
La carne de perro fue durante mucho tiempo un ingrediente habitual en la cocina surcoreana, pero el consumo se fue reduciendo a medida que los habitantes del país asiático se acostumbraron a considerar a esos animales como mascotas, y hoy en día es un tabú para las jóvenes generaciones.
El hombre aseguró que estaba tan cansado de los constantes ladridos del perro, un corgi galés de dos años de edad, que le tiró una piedra y lo dejó inconsciente.
“Asegura que, solamente después de que el perro perdiera el conocimiento, lo estranguló y lo cocinó”, explicó un policía de la ciudad meridional de Pyeongtaek.
“El hombre invitó luego a sus vecinos a compartir la comida con él, incluido el padre de la familia propietaria del perro”, añadió esa fuente.
La carne de perro fue durante mucho tiempo un ingrediente habitual en la cocina surcoreana, pero el consumo se fue reduciendo a medida que los habitantes del país asiático se acostumbraron a considerar a esos animales como mascotas, y hoy en día es un tabú para las jóvenes generaciones.