• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
El profesional tarijeño falleció ayer en Salta

Juan Jijena, el pediatra que vio nacer “a media Tarija”

Hace más de 40 años, el pediatra tarijeño se empeñó en mejorar el servicio de Neonatología en Tarija, a tal punto de volverlo referencia en el sur del país. Hoy, el Hospital Materno Infantil lleva su nombre

Reportajes
  • Redacción Central / El País
  • 13/07/2023 00:00
Juan Jijena, el pediatra que vio nacer “a media Tarija”
El doctor Juan Manuel Jijena Durán falleció a los 75 años (Foto: Verdad con tinta)
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

La tarde del miércoles 12 de julio, en Tarija se conoció la noticia sobre el fallecimiento de uno de sus profesionales médicos más destacados y reconocidos por la sociedad. Juan Manuel Jijena Durán murió a la edad de 75 años en la ciudad de Salta-Argentina. Una enfermedad deterioró su estado de salud en los últimos años.

Al conocerse la pérdida del galeno, la población no dudó en expresar su pesar a través de las redes sociales. Y es que el doctor Juan Manuel Jijena Durán será reconocido como el pediatra que vio nacer “a media Tarija”.

Por ello, en honor a su desinteresado trabajo, el Hospital Materno Infantil lleva su nombre. Por ello, Jijena Durán ha cosechado una serie de reconocimientos, públicos y privados, a lo largo de su carrera.

Neonatología del Hospital Regional de Tarija se convirtió en un referente, no solo llegaban pacientes de las provincias, sino también de poblaciones del sur del país como Tupiza, Villazón, Camargo, Sucre y Potosí. Y el doctor Juan Manuel Jijena era reconocido por su profesionalismo

“Misión cumplida, doctor Jijena, más de media Tarija nació en sus manos, un profesional de los grandes y más queridos por su genio y carisma”, expresó Bernando Vacaflores.

“Descanse en paz Dr Jijena, excelente médico, gracias por ser el único que me guío por la salud de mi hijo”, escribió Ruty Fernández.

“Qué triste noticia…entrega total a su trabajo, calidez humana, gracias por tanto doctorcito”, era el sentimiento de Yanneth Fernández.

“Un hombre que hizo honor a su vocación, dejando un legado que ojalá haga reflexionar a generaciones de médicos que necesitan la humanidad y nivel profesional de este gran tarijeño”, comentó Javier Mealla.

Son algunos de los centenares de mensajes de condolencias que escribieron los ciudadanos que en algún momento llegaron a conocer al doctor que vio nacer “a media Tarija”.

Jijena Durán nació el 5 de noviembre de 1948, en la provincia Cercado del departamento de Tarija. Sus padres fueron Asencio Jijena Tejerina y Yolanda Durán Barrios. Fue esposo de Maritza López Soruco, con quien tuvo dos hijas Paola Luciana y Jimena Jijena López.

Se espera que sus restos arriben a la capital chapaca esta jornada.

El hombre que se empeñó por mejorar el servicio de Neonatología

Después de haber estudiado Medicina en la Universidad Nacional de La Plata, Jijena hizo la especialidad de Pediatría y una pasantía de Neonatología durante un año. Cuando retornó a Tarija, en junio de 1979, no anhelaba más que aplicar sus conocimientos.

Se encontró con que el servicio de Neonatología, ubicado en el antiguo Hospital de Niños, que sólo contaba con un cuarto y un tubo de oxígeno.

Desde entonces se empeñó en transformar ese servicio. Tumbó paredes para ampliar el ambiente a dos piezas con ventanas al pasillo, para que la gente pueda ver a sus recién nacidos cuando estén internados.

Con el tiempo puso su oficina, un espacio para las enfermeras y el lactario, donde las madres podían sacarse leche, y cuando no lo hacían, usaban formulas alimenticias. “Ya teníamos todo completo. Ahí recién comenzó mi actividad”, contó Jijena a El País en una entrevista realizada el 2019.

LEA TAMBIÉN: Juan Jijena, el hombre que salvó a cientos de recién nacidos

Recordó que en esa época no había equipos importantes, por lo que tuvo que traer algunos equipos, por ejemplo, para hacer los recambios de sangre, transfusiones, luminoterapia, “estas cosas hoy parecen de rutina, pero para ese tiempo eran una novedad y de forma progresiva pudimos comprar algunos dispositivos”, cuenta.

Sin embargo, aún era demasiado pobre la implementación del servicio, respecto a los lugares donde se formó. “Me sentía demasiado solo en esa época, tanto que tenía que quedarme mucho tiempo en internación porque no había otra gente que pudiera colaborar”. De esta manera, tuvo que comenzar a formar a las enfermeras en Neonatología para que pudieran ayudarle.

Enfundado en su bata blanca, nostálgico recordó que muchas vidas se salvaron en ese tiempo, incluso muchos de sus pacientes ahora tienen más de 30 años. Lo visitaban con sus hijos.

Con el tiempo, el servicio de Neonatología fue creciendo y mejorando, gracias a que, por gestiones de Jijena, se adquirieron equipos, se contrató y capacitó a más personal, y se incorporó a otros especialistas y pediatras.

Neonatología del Hospital Regional de Tarija se convirtió en un referente, no solo llegaban pacientes de las provincias, sino también de poblaciones del sur del país como Tupiza, Villazón, Camargo, Sucre y Potosí. Y el doctor Juan Manuel Jijena era reconocido por su profesionalismo, pero, sobre todo, por su calidad humana al momento de recibir y atender a un recién nacido.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Ciudad
  • #Tarija
  • #Reportajes
  • #Juan Manuel Jijena
  • #Hospital Materno Infantil
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 2
      La Policía tramita sello rojo para feminicida de Wanda
    • 3
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 4
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 5
      Molestia ‘evista’ contra Andrónico
    • 1
      León IV, frente frío, el tomógrafo, Jaime Dunn... Lee las imprescindibles
    • 2
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 3
      El País será reconocido por la Asociación de Periodistas de Tarija por su trayectoria
    • 4
      HRSJD: Falta de proveedor y altos costos frenan compra de medicamentos
    • 5
      El HRSJD se queda sin tomógrafo y sin equipo de Rayos X

Noticias Relacionadas
Memorias de René Aguilera en Yacuiba: El cine del papi
Memorias de René Aguilera en Yacuiba: El cine del papi
Memorias de René Aguilera en Yacuiba: El cine del papi
  • Reportajes
  • 18/04/2025
GV San José sale del fondo con  su primer triunfo internacional
GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
  • Campeón
  • 09/05/2025
El País será reconocido por la Asociación de Periodistas de Tarija por su trayectoria
El País será reconocido por la Asociación de Periodistas de Tarija por su trayectoria
El País será reconocido por la Asociación de Periodistas de Tarija por su trayectoria
  • Ecos de Tarija
  • 09/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS