• domingo, 07 de marzo 2021
Newsletter El Despertador Acceder
  • Secciones
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Comodín
    • Newsletter El Despertador
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Acceder
Aún no hay mucho desarrollo turístico para potenciar la zona

Erquis, la magia de la campiña chapaca y sus encantos turísticos

En Erquis norte se pueden apreciar los cultivos de diferentes productos agrícolas como verduras, legumbres y frutas. Se caracteriza fundamentalmente por la producción de ciruelo que motiva a fines de cada año una feria de este producto

Reportajes
  • Redacción Central / El País
  • 07/02/2021 00:00
Erquis, la magia de la campiña chapaca y sus encantos turísticos
La belleza de Erquis posee gran potencial turístico

Erquis es parte de la provincia Méndez, una zona cuya característica principal es que conserva intacta la esencia propia de la campiña tarijeña, en la cual se puede encontrar  la mezcla de la tradición con paisajes propios del valle chapaco.  Se encuentra a 10 minutos de Tarija, la capital del departamento.

Al hablar de Erquis se habla de cuatro comunidades: Erquis Norte, Erquis Sud, Erquis Oropeza y Erquis Ceibal.

El atractivo principal lo constituye la campiña del vallecito y el cañadón que conforma el río Erquis donde se puede disfrutar de un lugar de abundante agua cristalina. La gran cantidad de árboles a lo largo de la carretera y en los cerros confirman la sensación de encontrarse en un ambiente de aire fresco y puro.

La zona es ideal para pasar un día de campo, durante el cual se puede nadar en el río, y observar la flora nativa y los paisajes característicos de la zona envuelta por cerros erosionados o poblados de árboles que le dan un aspecto único.

Erquis aún no está contemplado como destino turístico, más aún es una zona que ha desarrollado un potencial turístico propio a partir de las festividades regionales que cobran vida en este lugar en diferentes momentos del año.

Es famoso el carnaval campesino que se realiza en Erquis, un carnaval donde prevalecen las costumbres de antaño por lo que es costumbre la preparación de la chicha tradicional que se expende en diferentes viviendas junto al puchero. En la puerta se coloca una caña con un pañuelo rojo como motivo de aviso.

Parte de la tradición consiste en bailar la rueda chapaca acompañados por los instrumentos típicos de la región y de la época como el erque, la caja y la camacheña.

En Erquis norte se pueden apreciar los cultivos de diferentes productos agrícolas como verduras, legumbres y frutas. Se caracteriza fundamentalmente por la producción de ciruelo que motiva a fines de cada año una feria de este producto que ha sido el motivo para que los pobladores comiencen a pensar en las posibilidades de industrialización de esta fruta que se produce en diferentes variedades en la zona.

También son un atractivo paisajístico las casas de adobe tradicionales en el valle chapaco que junto con los cultivos y las huertas le dan un encanto especial al lugar.

La iglesia de Nuestra Señora de la Merced cuenta hoy con dos infraestructuras, una antigua y otra nueva que son expresión de la devoción católica en el área rural tarijeña.

En la zona también se pueden observar viveros ya que la producción de flores para la venta también es parte de la actividad de los comunarios de Erquis.

La feria del ciruelo en Erquis Norte

La feria del ciruelo es una de las tantas muestras de la belleza de Erquis. Ésta se desarrolla cada año en Erquis Norte e inicia desde tempranas horas de la mañana.

Los productores de ciruelos participan con todos sus derivados, verduras y hortalizas, sumado a ello se efectúa la elección de la “moza más chura” del lugar, diferentes copleros resaltan la tradición con las típicas coplas chapacas y el concurso de taba es una característica.

El objetivo de la muestra es que los productos lleguen de manera directa a las manos del consumidor con los precios más bajos y accesibles.

Se dice que los ciruelos de Erquis son mucho más jugosos que el resto, por lo que saborearlos es una consigna.

La entrada de comadres

Aunque la pandemia ha restringido todas las muestras del carnaval chapaco, desde el 2020 Erquis realiza su propia entrada de Comadres, ya que las comunidades campesinas del cantón decidieron revalorizar las costumbres chapacas que con el tiempo se han ido perdiendo.

 

Apuntes sobre la temática

La Ensenada

La zona de Erquis tiene un potencial turístico aún no explotado, se pueden apreciar emprendimientos como La Ensenada, un lugar que aprovecha las condiciones climáticas y el atractivo de la zona para atraer visitantes.

Agricultura

La producción de verduras y hortalizas es parte fundamental de la actividad productiva de la zona por lo que son importantes los programas de riego y contar con las vías camineras para llevar la producción a los centros urbanos.

Floricultura

Los viveros permiten a la comunidad la producción de diferentes productos agrícolas así como de flores que se cultivan para la venta en la ciudad, en especial en épocas como la fiesta de Todos Santos.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 69316133

  • #Erquis
  • #Historias de vida
  • #Turismo
  • #Campiña Tarija
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Pequeños apuntes del tenis en Tarija, en el siglo XX
    • 2
      Autonomía a prueba, el Chaco elige sus primeras autoridades
    • 3
      Veizaga espera con ansias el inicio del campeonato
    • 4
      Bolívar con todo listo para enfrentar a Wanderers
    • 5
      Congreso aprueba 39 millones para los clubes profesionales
    • 1
      Covid, Oliva presenta una leve pulmonía
    • 2
      TED y COED instan a ejercer el voto “cuidando la salud” en Tarija
    • 3
      381.025 votantes definen hoy el futuro institucional de Tarija
    • 4
      Maduro recibe la primera dosis de vacuna Sputnik V
    • 5
      Bolsonaro: Hay una vacuna brasileña en desarrollo

Noticias Relacionadas
Mujeres en peligro, lo que esconden las calles "limpias" de Tarija (Video)
Mujeres en peligro, lo que esconden las calles "limpias" de Tarija (Video)
Mujeres en peligro, lo que esconden las calles "limpias" de Tarija (Video)
  • Ecos de Tarija
  • 01/03/2021
Tarija: Advierten abandono en San Jacinto, piden proyecto turístico
Tarija: Advierten abandono en San Jacinto, piden proyecto turístico
Tarija: Advierten abandono en San Jacinto, piden proyecto turístico
  • Ecos de Tarija
  • 27/02/2021
Covid: Turismo reporta pérdidas de Bs 300 MM
Covid: Turismo reporta pérdidas de Bs 300 MM
Covid: Turismo reporta pérdidas de Bs 300 MM
  • Nacional
  • 25/02/2021
Suscríbete

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2020 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS