Hoponopono para sanar

Lo siento

Por las memorias de dolor que comparto contigo. Nos hacemos responsables y afirmamos que hay una carga que queremos dejar atrás.

Cuando dices lo siento, reconoces que algo penetró en tu sistema cuerpo-mente, no importa saber lo que es, comienzas el proceso de tomar 100% de toda la responsabilidad de tu vida con un acto de contrición de arrepentimiento.

Perdóname

Por unir mi camino al tuyo para sanar, por lo que hay en mí que contribuyó a crear esta realidad.

Cuando dices perdóname, no le dices perdón a Dios o a otra persona, te pides perdón a ti mismo a través de la divinidad que existe dentro de ti por haber creado con todo aquello que existe en tu interior; o sea pensamientos, sentimientos y emociones, esa realidad en tu vida.

Gracias

Por estar aquí para mí y por tener esta oportunidad para limpiar, borrar y sanar.

La palabra gracias es la máxima expresión de gratitud por el bien que a todos los involucrados otorga, pues a partir de ese momento lo que suceda después es determinada por la Divinidad.

Te amo

Por ser quién eres.

Esta palabra: te amo, nos ayuda a entender que amando esa situación, dolor, persona o lo que sea, es la mejor forma de convertirla en algo positivo en nuestra vida; el amor es todo lo que existe.

Ama a tu prójimo como ti mismo, pero cómo podemos amar a otra persona si no comenzamos con nosotros mismo, por eso te dices te amo y te lo estás diciendo a ti mismo.


Más del autor
Tiempo de reconstrucción
Tiempo de reconstrucción
Tema del día
Tema del día