• 16 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Referendo por Carta Orgánica enfrenta a políticos en Yacuiba

La puesta en consideración del proyecto de Carta Orgánica del municipio de Yacuiba ha tenido un tinte inusitado en este tipo de procesos democráticos y puso en evidencia un enfrentamiento abierto entre dos bandos políticos, que han centrado la atención en cuestiones como la calidad de...

Ecos de Tarija
  • Gustavo Márquez / El País
  • 25/08/2018 00:00
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
La puesta en consideración del proyecto de Carta Orgánica del municipio de Yacuiba ha tenido un tinte inusitado en este tipo de procesos democráticos y puso en evidencia un enfrentamiento abierto entre dos bandos políticos, que han centrado la atención en cuestiones como la calidad de gestión del alcalde, Ramiro Vallejos, la postergación del desarrollo y otros temas que van más allá del contenido mismo del documento que será sometido a votación.

Según reportes oficiales del Órgano Electoral Plurinacional (OEP), este domingo 26 de agosto 66.533 ciudadanos en el municipio de Yacuiba decidirán sobre la vigencia o no del proyecto de Carta Orgánica que se someterá a consulta en el cuarto Referendo que se desarrolla en el país. Es así que el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Antonio Costas, explicó que este documento es como la Constitución Política del Estado de un municipio, que se desarrolla y se consensua dentro de la comuna.

Pero paralelamente a esto, los medios chaqueños y departamentales hacen eco de una afrenta política que se ha caldeado más las últimas semanas, avivadas con las declaraciones de asambleístas departamentales del Chaco, uno de ellos el ahora fallecido Jorge Arias Soto, quien cuestionó duramente que se invierta más 1.300.000,00 bolivianos en la realización del proceso, además de haber gastado unos 200.000 bolivianos en la socialización, que aseguraba no ha tenido efecto, pues “el documento no se realizó con la participación de la gente”.

El otro asambleísta chaqueño que habló al respecto fue Wilman Cardozo, quien vaticinó que en este proceso electoral se determinará si en la capital del Chaco “gana el MAS o el pueblo”, asegurando además que el oficialismo ha desplegado todo un equipo operativo que realizó campaña para que el documento se apruebe, pero quienes defienden están contra el documento. “Aquí en el Chaco esto será un plebiscito, será otro 21. Si gana el No naturalmente el pueblo al final se dio cuenta de que el documento no va, tal como la autonomía regional que no ha cambiado las condiciones de vida ni ha mejorado nada para la gente; seguimos sumergidos en la pobreza y en necesidades”, expresó el asambleísta.

Por su parte, el alcalde Ramiro Vallejos, indicó ante un medio radial del Chaco que hay personas que han participado de la redacción del documento y ahora están en contra de la aprobación, indicando que no se reconocen temas como la elección de subalcaldes en distritos o el tema de límites territoriales.

Manifestó que para evitar futuros disensos, ya que se habla que aprobar la Carta Orgánica sería como aprobar su gestión, se haga un nuevo trabajo para ir a todas las comunidades, barrios y organizaciones, con el fin de contar con una nueva Carta que sea lo suficientemente inclusiva e idónea para servir de instrumento al Gobierno Municipal en la atención de competencias en distintas áreas.

“Hemos revisado el proyecto de la Carta Orgánica, hay varias situaciones que están incluidas de carácter obligatorio y otros detalles en lugar de adecuarse al marco normativo nacional que establece posibilidades no obligaciones. Entonces no estamos ni a favor ni en contra, dejemos que sea el pueblo el que defina con su voto”, aseveró la autoridad, para quien las declaraciones de sus detractores son “politiquería barata”.

Por su parte, la presidenta del Concejo Municipal de Yacuiba, Viviana Ivanovich, afirmó que existe también un conflicto de límites con Villa Montes que se ha reavivado por este proceso democrático. Por otro lado, se habla que aparentemente el documento no fue consensuado con todos los sectores y en caso de no ser aprobado, es posible subsanar en la elaboración y redacción lo que sea necesario.

Pese a esta coyuntura, el vocal del TSE, Antonio Costas, convocó a la población de Yacuiba a participar de este ejercicio de la democracia directa. “Es de vital importancia que participe toda la ciudadanía, porque es un derecho ciudadano. Es una competencia de la ciudadanía votar y considerar si aprueba o no el proyecto de Carta Orgánica; y serán los electores y electoras, con total independencia y soberanía, quienes el domingo decidirán sobre este tema”, expresó Costas.

Lo que se votará el día domingo

El domingo las personas habilitadas recibirán una papeleta donde estará la siguiente pregunta: “¿Está usted de acuerdo con la aprobación y puesta en vigencia de la Carta Orgánica del Gobierno Autónomo Municipal de Yacuiba?”, “Sí - No”. En caso de que se impusiera la opción del No, el proyecto de norma deberá ser reformado por el Concejo Municipal, esta instancia deberá solicitar una nueva declaración de constitucionalidad ante el Tribunal Constitucional y posteriormente deberá ser sometido a un nuevo Referendo.

El proyecto de norma consta de 142 artículos, divididos en nueve títulos y dos disposiciones finales. En caso de ganar la opción del Sí, el proyecto de Carta Orgánica será aprobado e ingresará en vigencia y el municipio dejará de lado la Ley N° 482 de Gobiernos Municipales.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Referendo
  • #Carta Orgánica
  • #Yacuiba
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Tarija pierde 4.000 estudiantes: Preocupa migración por la crisis
    • 2
      El dólar digital desata pánico y expone una frágil economía
    • 3
      La marcha evista, el dólar disparado, la viuda negra, Ramiro... Lee las imprescindibles
    • 4
      Sujeto fue sentenciado por violar a su hijastra
    • 5
      Hoy: Escalofríos y misterios en el Museo Franciscano
    • 1
      Gobierno advierte que Evo será aprehendido si aparece en público
    • 2
      Vuelven las filas por gasolina en Tarija
    • 3
      Avanza la caravana evista, pretenden llegar al TSE
    • 4
      La marcha evista, el dólar disparado, la viuda negra, Ramiro... Lee las imprescindibles
    • 5
      Oruro reporta 25 casos de picaduras de la araña viuda negra

Noticias Relacionadas
Yacuiba: Hospital suspende servicios, no tiene personal
Yacuiba: Hospital suspende servicios, no tiene personal
Yacuiba: Hospital suspende servicios, no tiene personal
  • Ecos de Tarija
  • 02/05/2025
Creen que mujer acribillada en Yacuiba escapaba de pugnas narco
Creen que mujer acribillada en Yacuiba escapaba de pugnas narco
Creen que mujer acribillada en Yacuiba escapaba de pugnas narco
  • Crónica
  • 29/04/2025
El cártel del Valle de Acambuco merodea Yacuiba, según Argentina
El cártel del Valle de Acambuco merodea Yacuiba, según Argentina
El cártel del Valle de Acambuco merodea Yacuiba, según Argentina
  • Crónica
  • 28/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS