• 16 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Cuarto día de la Semana de los Museos

Hoy: Escalofríos y misterios en el Museo Franciscano

Este viernes 16 de mayo, de 18:00 a 23:00, el Museo del Convento Franciscano “Fray Francisco Miguel Marí” abre sus puertas para mostrar los secretos mejor guardados de Tarija

Ecos de Tarija
  • Andrés Escobar
  • 16/05/2025 00:00
Hoy: Escalofríos y misterios en el Museo Franciscano
Visitas a los museos
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

“No podemos hablar de Tarija si no hablamos de los franciscanos. Toda la historia se ha generado gracias a ellos, porque los documentos de lo que ha sucedido en cuatro siglos están aquí”, asegura Yamil Ortega, responsable de Marketing y Comunicación del Museo Franciscano, cuyo equipo de 32 guías, con más de 11 años perfeccionando la experiencia, recorrerá cinco circuitos distribuidos en 14 salas que atraviesan arqueología, arte religioso, bibliotecas centenarias y muchos escalofríos en la antigua enfermería donde atendieron leprosos y combatientes de la Guerra del Chaco.

Los visitantes podrán descubrir reliquias litúrgicas y repasar la expansión misional de los franciscanos. La pinacoteca de arte religioso exhibe lienzos de las seis escuelas (Collao, Cuzqueña, Italiana, Flamenca, Europea y Potosina), datados entre los siglos XVII y XIX, muchos de ellos originales de la antigua basílica de San Francisco o pintados por los mismos hermanos franciscanos.

Sin embargo, lo que de verdad eriza la piel es la antigua enfermería: “Se siente un ambiente pesado. Fue hospital de leprosos y de combatientes de la Guerra del Chaco. Hay vibraciones, escalofríos, como si te tocaran la oreja o la espalda, especialmente en la sala de internación que, en su momento, funcionó como morgue”, relata Ortega. Los sillones originales, cuadros y hasta algunos instrumentos médicos siguen allí, evocando voces del pasado.

Subir 45 escalones lleva a los bibliófilos a la biblioteca antigua, “la joya de Tarija”, que resguarda más de 15.000 volúmenes. Entre ellos, destaca una edición del Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha y una colección de 12 tomos de filosofía griega del siglo XVI. “El más antiguo es un libro de misas prohibidas de cantos gregorianos, escrito en cuero de vaca y oveja, de 1574. Está en su estado original”, presume Ortega.

Otro tesoro más reciente de la biblioteca son los siete tomos sobre la vida franciscana desde Tarija hacia el Chaco, escritos por el padre Lorenzo Calzavarini, uno de los últimos guardianes del convento y fundador del Centro Eclesial y el Museo, y también asiduo colaborador del suplemento cultural Cántaro. Sin duda, su obra enriquece la memoria colectiva local.

La sala de comunicación conserva la primera imprenta llegada al convento en torno a 1890, con la que se imprimía la hoja dominical y El Antoniano, el primer periódico católico de Tarija. Junto a ella, la biblioteca moderna y la archiconocida biblioteca digital ofrecen un puente entre los documentos históricos y la investigación contemporánea.

Un desafío para los visitantes: dedicar de 45 a 60 minutos a realizar el recorrido completo. ¿Qué te espera? La maravilla de conocer uno de los museos más completos del continente, donde se guardan las claves para conocer la verdadera historia de Tarija: “A veces, la historia de Tarija es mal contada y se generan mitos entre la población. Aquí guardamos documentos donde se habla, por ejemplo, del 15 de abril y la batalla de La Tablada. Se cree que el Moto Méndez participó. Estuvo en otras batallas, pero no ese día”.

Tras la Semana de Museos, el Museo Franciscano atenderá de lunes a sábado, invitando a redescubrir la riqueza cultural y espiritual de Tarija. Para más información, comuníquese al 76197811 o visite www.franciscanosdetarija.com.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Museo Franciscano
  • #Noche de Museos
  • #Tarija
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Tarija pierde 4.000 estudiantes: Preocupa migración por la crisis
    • 2
      El dólar digital desata pánico y expone una frágil economía
    • 3
      Sube Bs 100 el quintal de harina en Tarija
    • 4
      Delgado deja SÚMATE tras denuncia de cobro por candidatura
    • 5
      Estos son los primeros heridos tras enfrentamientos entre la Policía y la marcha evista
    • 1
      Las tablas actualizadas de la fase de grupos de Libertadores y Sudamericana
    • 2
      Sorteo del Mundial Sub-17: Fecha y horario en que Bolivia conocerá a sus rivales
    • 3
      Evistas bloquean la ruta nueva Cochabamba - Santa Cruz
    • 4
      El Inter quiere romper el mercado: Irá por un jugador de la Scaloneta
    • 5
      TSE recibe notificación del TCP sobre el fallo de la reelección que impediría la candidatura de Evo

Noticias Relacionadas
Tarija inicia este martes La Semana de los Museos
Tarija inicia este martes La Semana de los Museos
Tarija inicia este martes La Semana de los Museos
  • Ecos de Tarija
  • 13/05/2025
Así estará el clima en Tarija para este fin de semana
Así estará el clima en Tarija para este fin de semana
Así estará el clima en Tarija para este fin de semana
  • Ecos de Tarija
  • 16/05/2025
“Democracia y Futuro” cierra con éxito en Tarija
“Democracia y Futuro” cierra con éxito en Tarija
“Democracia y Futuro” cierra con éxito en Tarija
  • Ecos de Tarija
  • 16/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS