Sube Bs 100 el quintal de harina en Tarija
Hubo un incremento abrupto en el precio del quintal de harina en el Mercado Campesino de Tarija, de Bs 390 a Bs 500 en un día.



El precio del quintal de harina registró un incremento sorpresivo de casi 100 bolivianos en el Mercado Campesino de Tarija en solo 24 horas, generando preocupación entre consumidores y panaderos. Este viernes, el quintal se comercializa hasta en Bs 500, mientras que el jueves se vendía a Bs 390. En el caso de los 25 kilos, el precio subió a Bs 250.
Este repentino ajuste ha motivado reclamos de la población, que exige controles efectivos por parte de las autoridades ante lo que consideran un abuso. "Suben la harina que compraron a Bs 200 y la venden a Bs 400, solo por el tipo de cambio. Eso no se justifica", reclamó una compradora.
Los panaderos también expresaron su molestia, ya que muchos adquirieron la harina a menor precio días antes y ahora enfrentan una subida que afectará directamente al costo del pan.
En redes sociales, los usuarios denunciaron que algunos comerciantes estarían subiendo los precios sin justificación ni facturas. "Estos señores traen productos sin facturas y suben como les da la gana. Ellos nunca pierden", escribió una usuaria.
Una comerciante, entrevistada por el medio Tarija Conecta, justificó el aumento. "Si vendo barato mi mercadería y luego la compro caro, pierdo. Por eso subimos", dijo.
Ante esta situación, la ciudadanía demanda la presencia coordinada de entidades como la Intendencia Municipal, la Aduana y el Senasag para fiscalizar la venta de productos básicos. “Deberían hacer controles. Cada uno actúa por su lado, no hay coordinación y los perjudicados somos los que vivimos del día”, expresó otro usuario en redes.
El alza no solo afecta a la harina, también se reporta un aumento en el precio del aceite comestible. “Hace una semana estaba en Bs 90, ahora se vende hasta en Bs 130”, aseguró otro consumidor.
La escalada de precios, atribuida por los vendedores al alza del dólar y del peso argentino, se da en un contexto económico delicado y golpea especialmente a las familias que dependen de ingresos diarios.