PLANTFOR SRL: Donde nace el bosque del futuro
En medio del verde corazón de Santa Cruz de la Sierra, en un país que aún busca reconciliar desarrollo con sostenibilidad, florece una empresa que ha hecho de los árboles su legado. PLANTFOR SRL, fundada en 2010 por el ingeniero forestal Andrés Carrasco Pereira, no es solamente es una empresa de reforestación, es una declaración de principios, una apuesta a la vida y un compromiso con las generaciones futuras.
Sembrar esperanza
Lo que comenzó como un sueño se ha convertido en una referencia nacional en producción de plantines forestales, arborización y establecimiento de plantaciones forestales comerciales y de protección. Desde sus inicios, PLANTFOR ha mantenido una filosofía clara: ser un aliado del medio ambiente y de quienes dependen de él, promoviendo la reforestación-restauración, el equilibrio ecológico y el desarrollo productivo responsable.
“Hoy más que nunca es urgente restaurar, no basta con reforestar donde se ha perdido cobertura vegetal: se trata de reintroducir especies nativas en los lugares que alguna vez habitaron y que fueron devastados por incendios o actividad humana. Eso es restaurar: devolver al ecosistema su equilibrio”, afirma el Ing. Carrasco.
Desde su vivero especializado PLANTFOR produce plantines desde 30 cm hasta árboles de 4 metros, permitiendo responder a proyectos de plantaciones forestales comerciales y planes de restauración a gran escala, como también a proyectos paisajísticos de urbanizaciones, parques o avenidas. Sus plantines y arboles manejados a la intemperie, están rustificados para resistir condiciones adversas y ofrecer resultados inmediatos al momento de ser plantados.
El enfoque urbano de PLANTFOR también cobra fuerza en contextos donde el cemento ha reemplazado al verde. En proyectos inmobiliarios y zonas de expansión metropolitana, la empresa aporta árboles de gran porte listos para ser colocados, aportando sombra, oxígeno y regulación térmica.
“Nuestra propuesta no solo es ecológica, también es técnica. Producimos árboles sueltos, en bolsas o macetas grandes, que se transportan fácilmente y aseguran un buen prendimiento en su destino final, sin estrés para el árbol”, detalla Carrasco.
Hidrogel: Revoluciona la agricultura y reforestación
PLANTFOR S.R.L., también es líder en tecnología agroforestal, presenta el “Hidrogel de Polim-Agri”, como la solución avanzada que maximiza la eficiencia hídrica, potencia la fertilidad del suelo y promueve la sostenibilidad. Con el uso del Hidrogel, el agua queda retenida por más tiempo en el suelo, reduciendo el consumo hídrico y asegurando el crecimiento saludable de los cultivos. Esto se traduce en menos riego, menos costos y más productividad.
Resultados impresionantes en agricultura y reforestación
La eficacia del hidrogel ya está demostrada en varios países. Productores agrícolas, reforestadores y viveristas han logrado hasta un 50% de ahorro en agua y un incremento significativo en la tasa de supervivencia de sus plantaciones. El Ing. Andrés Carrasco, también representante de POLIM-AGRI en Bolivia, afirma que esta tecnología incorpora el futuro de la agricultura sostenible, permitiendo mayor resiliencia en tiempos de crisis climática.
Innovación Sostenible: Bolsas Biodegradables
En el marco de su compromiso ambiental, PLANTFOR ha incorporado Bolsas Biodegradables POLIM-AGRI para sus plantines, eliminando la necesidad de retirar la bolsa al momento de plantar. Esto evita daños en las raíces, acelera el proceso del plantado y reduce residuos plásticos. Ventaja ecológica: la bolsa se degrada naturalmente en el suelo, sin afectar el desarrollo de la planta ni dejar contaminantes. Es una solución práctica, limpia y pensado para restauraciones a gran escala.
Más que una empresa reforestadora
Las palabras de Andrés Carrasco, fundador y alma de la empresa, resumieron la esencia del proyecto: "Nuestro objetivo no es solo vender plantines o servicios, sino, es sembrar compromiso con el bosque y con el futuro". En un país donde la deforestación avanza silenciosa y los incendios forestales dejan cicatrices en la tierra, esta empresa nos recuerda que cada árbol cuenta, y que sembrar uno puede ser un acto de resistencia.
PLANTFOR SRL también se ha posicionado como un proveedor estratégico para planes de reforestación, iniciativas públicas, compensación ambiental de empresas privadas y proyectos de responsabilidad social. La empresa mantiene relaciones activas con universidades, ONGs, unidades de medio ambiente que buscan soluciones sostenibles y técnicas efectivas de arborización.
Pero PLANTFOR es más que eso: es un símbolo de que el desarrollo puede ser armónico, de que el crecimiento económico y el respeto por la tierra pueden —y deben— ir de la mano. Su labor es educativa, científica, técnica y profundamente humana.
El árbol como legado
En tiempos donde la migración, la crisis climática y la urgencia de soluciones ambientales dominan la conversación global, PLANTFOR nos ofrece una lección silenciosa pero poderosa: sembrar es resistir. Sembrar es creer. Sembrar es apostar a que todavía podemos construir un país más verde, más justo y más consciente.
Julio Kohlberg decía que el vino era una forma de vida. Andrés Carrasco, desde la humildad de la tierra, nos recuerda que el árbol también lo es. Y cada plantín de PLANTFOR lleva en su savia la esperanza de un mañana diferente, más limpio y más comprometido con la vida.
PLANTFOR SRL sigue creciendo, hoja tras hoja, como un bosque nuevo en medio del ruido. Su raíz es la esperanza. Y eso, quizás, sea el mejor legado de todos.