La importancia de las matemáticas en nuestro diario vivir
Las matemáticas, un océano de números, ecuaciones, formulas han sido durante mucho tiempo una fuente inagotable de maravilla, descubrimientos y también frustración para muchos, algunos se ven encantados con las matemáticas, los números, mientras que otros las evitan como si fueran obstáculos en un camino. Sin embargo las matemáticas son mucho más que simples cálculos y fórmulas, llega a ser una poderosa herramienta para comprender el mundo que nos rodea.
La importancia de enseñar matemáticas en la escuela es vital para el desarrollo integral de los estudiantes y para la sociedad, ya que desarrolla habilidades cognitivas esenciales, como el pensamiento lógico, la resolución de problemas y el razonamiento abstracto, enseñándoles a los estudiantes a enfrentar desafíos con confianza y perseverancia, además las matemáticas proporcionan la base para comprender y participar en el mundo cada vez más tecnológico en el que vivimos, son el lenguaje que impulsa la mayoría de las innovaciones tecnológicas, al equipar a los estudiantes con estas habilidades, los estamos empoderando para el éxito en el mundo moderno, en la toma de decisiones financieras responsables y construir un futuro económico sólido para sí mismos y para sus comunidades.
En nuestra vida cotidiana las matemáticas poseen un poder extraordinario, desde que nos levantamos y comenzamos el día nos enfrentamos a decisiones matemáticas simples pero importantes, como calcular el tiempo de llegada al trabajo, calcular el cambio en una tienda, la hora de llegada de un autobús, en la administración de nuestras finanzas personales, etc. No olvidemos que las matemáticas fomentan el pensamiento crítico y la resolución de problemas, habilidades que son valiosas en cualquier campo o profesión. A través de la resolución de problemas matemáticos, desarrollamos la capacidad de abordar desafíos de manera creativa, lo que nos prepara para enfrentar los obstáculos tanto en el ámbito personal como profesional.
Pero a menudo por sus fórmulas o reglas, las matemáticas son percibidas como intimidantes o inaccesibles para muchas personas, esto puede ser resultado de la falta de comprensión conceptual, como también puede ser debido a un enfoque educativo tradicional que prioriza la memorización sobre la comprensión, es decir que los estudiantes pueden memorizar fórmulas y procedimientos sin comprender el significado subyacente detrás de ellos, pero en lugar de ver las matemáticas como un desafío, debemos abordar estas dificultades de frente y trabajar de manera conjunta para construir un mundo donde todos puedan tener éxito en el mundo de los números. Para abordar esta barrera se debe cambiar los enfoques de enseñanza, centrarse en la enseñanza de conceptos fundamentales en lugar de simplemente enseñar a los estudiantes a seguir pasos predefinidos, de esta manera promover, la exploración, la experimentación y la aplicación práctica de las matemáticas en situaciones relevantes para la vida cotidiana.
Es importante reconocer que las dificultades en las matemáticas pueden surgir por una variedad de razones, incluidas las diferencias individuales en el estilo de aprendizaje y las experiencias educativas previas. Por lo tanto, es fundamental adoptar enfoques de enseñanza inclusivos que reconozcan y valoren la diversidad de habilidades y perspectivas en el aula, esto implica proporcionar apoyo adicional a los estudiantes que lo necesiten, utilizar estrategias innovadoras para satisfacer las necesidades individuales y fomentar un ambiente de aprendizaje colaborativo donde todos los estudiantes se sientan valorados y respetados.
El poder de las matemáticas en la vida cotidiana es fundamental, desde la tecnología que utilizamos hasta las decisiones que tomamos, las matemáticas están presentes en cada aspecto de nuestras vidas, reconocer y valorar esta importancia no solo nos permite aprovechar plenamente el potencial transformador de las matemáticas, sino que también nos empodera para enfrentar los desafíos del mundo moderno con confianza y habilidad, un mundo sin matemáticas sería un lugar muy diferente al que conocemos hoy en día, la ausencia de números y fórmulas tendría un impacto en todos los aspectos de nuestras vidas, desde la organización del tiempo, pero sobre todo en el avance científico y tecnológico, por este motivo las matemáticas son esenciales para el desarrollo y progreso.
*es Licenciada en Educación Primaria Comunitaria Vocacional