La Educación es la llave para abrir proyectos de vida en las unidades educativas plenas

Introducción

La educación en Bolivia actualmente ha marcado récord tomando en cuenta sus lineamientos y las características como indica la ley 070 emanadas desde los entes superiores, en ese sentido las Unidades Educativas y como maestros deben tomar en cuenta y trabajar por una educación descolonizadora, transformadora, productiva, Científico y Tecnológico (Miniterio de Educacion, 2023) que permita al estudiante desarrollar capacidades, habilidades, investigaciones e innovaciones, en margen de aquello en el área de Técnica Tecnológica General  se desarrollaron distintas actividades como trabajo de campo, trabajos áulicos, elaboración de proyectos de vida con el objetivo de que los estudiantes aprendan a  planificar y trazar sus objetivos para el futuro.

 

Desarrollo

La redacción de proyectos de vida en los procesos de enseñanza y aprendizaje es una de las alternativas puesto de que es “un plan que una persona se traza para conseguir objetivos en la vida, es un camino para alcanzar metas. Le da coherencia a la existencia y marca un estilo en el actuar, en las relaciones, en el modo de ver los acontecimientos” (Del Carmen Ostria & Rivera Salas, 2022). en ese sentido las Unidades Educativas plenas imparten la enseñanza y aprendizaje de acuerdo el plan de estudios específicamente en el área de Técnica Tecnológica General, aspecto que permite a los estudiantes analizar, reflexionar en el actuar de cada uno de ellos.

Por otra parte, los estudiantes en el proceso de elaboración de proyecto de vida toman el volante de su vida la cual ayuda a tomar un control de la vida y el futuro de los estudiantes, identificando las prioridades en el estudio, familiar, profesional, así mismo los estudiantes en esa etapa analizan y se dan cuenta de la relación que tienen en diferentes aspectos como por ejemplo: en el aspecto cultural, social, espiritual, sentimental y entre otros, que a partir de ello tome decisiones en mediano plazo y a largo plazo.

En la actualidad es crucial que los estudiantes comprendan los propósitos que se debe tener como futuras generaciones para la sociedad y deben tener metas claras para concretizar en un futuro, de igual manera la redacción de los proyectos de vida en esa etapa a los estudiantes hace que puedan ver la realidad actual las debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades que tienen, en ese sentido como maestros del área de Técnica Tecnológica General realizar las respectivas orientaciones.

 

Conclusiones

En el área de Técnica Tecnológica General la elaboración de los proyectos de vida es una de las alternativas para la planificación y proponer objetivos en el aspecto social, aspecto espiritual, aspecto familiar y aspecto académico de tal manera permita al estudiante tener una mirada en tener compromisos, cumplir los propósitos en sus tiempos establecidos como lo planificado. Especialmente en el aspecto académico los estudiantes desde tercero de secundaria tengan propósitos y claros sus objetivos de que estudios optaran en la vida Universitaria y vida familiar.

 

Referencia

Del Carmen Ostria, M., & Rivera Salas, P. (2022). Mi Plan de Vida. La Paz, Bolivia: ONG Centro Fomento a Iniciativas Economicas FIE .

Miniterio de Educacion. (2023). “Lineamientos Curriculares para la Formación de Maestras y Maestros Tomo I. La Paz.


Más del autor