Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Rol del padre de familia en el ámbito educativo actual

La falta de seguimiento en actividades escolares, reuniones por parte de los padres de familia en el proceso de enseñanza aprendizaje reflejan el bajo rendimiento de las y los estudiantes en su desempeño escolar, así también la impuntualidad sobre el ingreso al aula, los cambios de carácter, además la irresponsabilidad en cuanto a la realización de sus deberes, la indisciplina, atención y poca participación de las actividades programadas por la unidad educativa son algunos aspectos negativos que manifiestan los estudiantes.

Luego de conocer los hechos más relativos podemos mencionar que una parte de irresponsabilidad la cometen los padres de familia quienes realizan el error de descuidarlos cuando los mandan con sus hermanos menores de distancias alejadas hacia el colegio, ya que los mismos no pueden llevarlos hasta la institución educativa por motivos personales, de trabajo en otros casos los estudiantes llegan atrasados porque los padres salen tarde de casa, ya que tienen actividad laboral después de la hora establecida en las Unidades Educativas tanto así que los papás priorizaran llegar a su fuente laboral antes que la asistencia puntual de sus hijos en la institución educativa.

No asistir a las reuniones, actos cívicos, entrega de boletines, asambleas, etc. Es otro de los problemas más recurrentes de los padres de familia en la mayoría de las unidades educativas por diferentes motivos: los estudiantes no entregan la citación emanada por los docentes, la distancia o el simple hecho de que no pueden de ir por factores desconocidos, es por ello que los padres de familia no tienen el conocimiento del comportamiento de sus hijos (faltas que cometen) para después aparecer al final del siclo de clases donde el padre /madre hace sus reclamos sabiendo que tenía toda una gestión para preguntar el estado académico de su hijo/a, el rendimiento escolar, determinaciones, actividades y decisiones que se toman en dichas reuniones y eso provoca una gran debilidad en el proceso enseñanza-aprendizaje.

Los padres y los hijos tienen derechos, pero también tienen obligaciones en el ámbito educativo y es ahí donde se de trabajar de manera conjunta y equilibrada el padre/madre tienen la obligación de hacer que su hijo o hija vaya todos los días con el material necesario para que no tenga ninguna dificultad al momento de realizar sus deberes en el aula, a que el estudiante llegue puntual y con el uniforme correspondiente al colegio a que sus hijos hagan un buen uso del material y mobiliario de la unidad educativa, a que respeten a sus compañeros, profesores, personal administrativo y de limpieza, a educar al respeto de todo tipo de creencia religiosa que procesan los miembros de una unidad educativa.

Esto nos hace dar cuenta que la formación del estudiante no solo es de conocimientos y desarrollo de habilidades, también es de fortalecer sus valores, su espíritu, escucharlos, aconsejarlos, entenderlos y más que todo guiarlos, es uno de los trabajos más importantes que realiza un profesor para afrontar los problemas que los preocupa, pero sin la colaboración del padre de familia esto no tendría ninguna dirección, ya que ellos son el pilar fundamental en casa y se necesita de su apoyo incondicional haciendo seguimiento constante de sus hijos en cuanto a sus deberes, aconsejándolos sobre la vida, escuchando sus inquietudes, sus sueños, los problemas que los aquejan, alentándolos a que todo es posible con esfuerzo y dedicación pero sobre todo a guiarlos con el ejemplo de la sencillez y el respeto.

De tal manera no se debe olvidar realizar el apoyo constante como visitar el colegio y preguntar por el hijo/a, y no esperar a que notifiquen a los padres de familia, además dos veces al mes y un tiempo corto no afectaría en el trabajo, esto simplemente demuestra que se está haciendo el seguimiento adecuado en su centro educativo para así guiarlo en las dificultades que pueda tener, uno debe demostrar con el ejemplo para que el hijo o hija pueda tener un referente a seguir.


Más del autor
La educación actual
La educación actual