CHAT GPT: Desafíos y oportunidades para el mundo laboral y educativo
Primero veamos ¿Qué es el chat GPT? El Modelo de Lenguaje Generativo Pretrain (GPT) es una tecnología de inteligencia artificial que fue desarrollada por OpenAI. Se trata de un modelo de lenguaje basado en aprendizaje profundo que ha sido entrenado en una amplia variedad de tareas de lenguaje natural, como la traducción automática, la resolución de problemas y la generación de texto (Brown et al., 2020). Desde que apareció el chat GPT en su versión 3 ha tenido un gran impacto en una amplia variedad de campos y disciplinas, incluyendo la generación de texto, la traducción automática, el procesamiento del lenguaje natural y la robótica. Uno de los campos que se habla mucho es el ámbito laboral profesional y otro es el ámbito educativo.
En el ámbito laboral hay muchos casos donde se están presentando aplicaciones interesantes, por ejemplo, los agentes inmobiliarios están utilizando para generar anuncios atractivos, los publicistas de igual manera para diseñar artes y guiones de video con contenido de alto valor afectivo, los abogados para redactar argumentaciones en procesos legales, los programadores pueden pedir ayuda para diseñar sitios web hasta obtener códigos de programación en determinado lenguaje, los políticos están utilizando para redactar sus discursos, etc. Es así que las aplicaciones pueden ser infinitas en el mundo laboral, solo es cuestión de saber utilizar los denominados PROMPT (instrucción escrita) para explotar al máximo las funcionalidades del chat GPT.
Mientras que, en el ámbito de la educación, están utilizando por supuesto y quizás con algo más de ventaja los estudiantes para hacer sus tareas, como ensayos, monografías, resolución de problemas argumentados entre otros; mientras que los profesores están utilizando más que para preparar sus clases, para organizar la secuencia didáctica de su clase como por ejemplo asignar grupos y equipos de trabajo con toda la metodología y las consignas respectivas sobre un tema específico. El Chat Chat GPT puede intimidar sobre todo a los educadores por lo potente que es y por la forma tan repentina que ha llegado a nuestras vidas, se dice que a la larga mejorará la educación, para ello Chat GPT tendrá que generar factores de seguridad como los temas de derechos de autor.
Uno de los aspectos para tener en cuenta del Chat GPT en su versión 3 es sin duda increíblemente poderoso y útil, y de convertirse en la única fuente de creatividad, en caso extremo el ser humano estaría acabado.
A pesar de que Chat GPT – 3 ha evolucionado bastante comparado con el chat GPT – 1 primera versión, todavía presenta errores y ya se habla de la próxima versión que será el Chat GPT – 4 el cual tendrá más o menos 100 trillones de tokens de aprendizaje tratando de imitar a un humano, se integrará posiblemente con todas soluciones de la suite de Microsoft office como Word y Excel, y las aplicaciones como Microsoft teams para traducción simultánea, pero también con otras tecnologías como DALL-e otra herramienta de inteligencia artificial que permite traducir texto a imágenes. Entonces ¿se está avanzando hacia la denominada “singularidad” de la inteligencia artificial? Es decir, ¿la inteligencia artificial se vuelve consciente?, lo cual asusta.
Le invitamos al lector a probar el servicio de Chat GPT para lo cual puede registrarse en: https://chat.openai.com/auth/login