Aportemos a Bolivia: consumamos lo nacional

A raíz de los conflictos suscitados por las denuncias de fraude en las elecciones del 20-O, se generaron afectaciones en nuestra economía, ya que en la mayor parte del país se presentaron movilizaciones, paros, bloqueos y toma de instituciones del Estado. Ahora bien, ¿cómo podemos...

A raíz de los conflictos suscitados por las denuncias de fraude en las elecciones del 20-O, se generaron afectaciones en nuestra economía, ya que en la mayor parte del país se presentaron movilizaciones, paros, bloqueos y toma de instituciones del Estado.

Ahora bien, ¿cómo podemos colaborar como ciudadanos de a pie ante esta situación?

Una buena forma de hacerlo es a través del apoyo a la industria nacional. En los siguientes meses tratemos de que nuestras compras sean mayormente de productos nacionales: “Hecho en Bolivia”. Obviamente, sería mucho mejor si adquirimos el hábito y lo hacemos siempre que podamos.

Si aumentamos la compra y el consumo de productos nacionales, colaboramos para la generación de mayor empleo porque beneficiamos a productores y empresas locales. Se elaboran más bienes y consecuentemente hay más ingresos.

Además de esa situación, cuando consumimos lo nuestro todos nos favorecemos, ya que aportamos en los siguientes aspectos: i) Prosperan nuevos emprendimientos; ii) Los productores tienen más ingresos para mejorar la calidad, creación de nuevos productos, innovación, industrialización y mejoramiento de la tecnología; iii) Se cuida el medio ambiente con menos necesidad de transporte y la utilización de empaques de distribución más sencillos (eficiencia productiva); y por último, iv) Combatimos el contrabando.

Este efecto multiplicador es muy amplio y cuando se demanda más productos nacionales el Producto Interno Bruto (PIB) crece, generando mayor riqueza. En este sentido, cuando se compra bienes y servicios extranjeros crece el PIB de otros países.

Por dichas razones, tomemos conciencia de este contexto y aportemos para beneficiarnos todos los bolivianos.

Más del autor