Carnaval y la “fiesta de compadres”
La TRADICIONAL “FIESTA DE COMPADRES” se celebrará el penúltimo jueves de enero antes del Carnaval Chapaco 2018, acontecimiento único en el país que aglutinará a una gran cantidad de varones, que vistiendo el tradicional atuendo chapaco consistente en sombrero, camisa bordada, pantalón...
La TRADICIONAL “FIESTA DE COMPADRES” se celebrará el penúltimo jueves de enero antes del Carnaval Chapaco 2018, acontecimiento único en el país que aglutinará a una gran cantidad de varones, que vistiendo el tradicional atuendo chapaco consistente en sombrero, camisa bordada, pantalón de bayeta, poncho y ojotas hará que sus asistentes derrochen alegría y entusiasmo por doquier, donde resaltará la chispa del tarijeño que con sus coplas al sonido del erque y la caja brindarán a los visitantes un espectáculo inolvidable. A todo esto se sumará la tradicional entrega de una canasta con ancucos, zapallitos, uva, torta de carnaval y otras frutas adornadas con globos y serpentina a los “Cumpas” con la finalidad de estrechar vínculos para expresar la sincera amistad que se siente por esa persona.
Pero esta fiesta a realizarse en el “Campo de los Compadres” caracterizada por el consumo excesivo de alcohol no puede ser empañada por algunos inadaptados, por lo cual reto a usted distinguid@ lector@ a evitar el excesivo consumo de alcohol, sea en el mismo campo, en el interior de instituciones, hogares u otros sitios, siendo responsables de sus actos y con mayor razón si va conducir un vehículo, hágalo sin haber tomado una copa de vino, caso contrario será pasible conforme al Artículo 34 de la Ley 259 a la suspensión de su Licencia de Conducir por el tiempo de un año calendario, además que si va recabar su Certificado de Antecedentes, el mismo registrará CON ANTECEDENTES POR CONDUCCIÓN EN ESTADO DE EBRIEDAD, además de otros perjuicios de índole legal en su contra.
Para finalizar, como tarijeño en mi condición de Jefe Policial le invito a ser responsable, cuidar la vida, salud, integridad personal de usted, su familia y de todas las personas que le rodean. Contribuyamos a la tradición chapaca que enaltece la amistad basada en la cordialidad y sobre todo el respeto no tergiversando esta fiesta con conductas y comportamientos negativos que lo único que nos traerá son problemas ante la ley.