Más vale tarde que nunca
En el periódico El País, en fecha 24 de julio/2017 se han publicado las respuestas del representante de la ABC en Tarija, relativas a las preocupaciones que tenían varias instituciones, con relación a los cambios de pendientes y radios de curvatura en el camino Entre Ríos – Palos Blancos....
En el periódico El País, en fecha 24 de julio/2017 se han publicado las respuestas del representante de la ABC en Tarija, relativas a las preocupaciones que tenían varias instituciones, con relación a los cambios de pendientes y radios de curvatura en el camino Entre Ríos – Palos Blancos. Esta demás decir que esas respuestas son totalmente infantiles; los contratos se firman para cumplirlos y respetarlos, éstos no son para tirarlos por la borda; lo que está estipulado en un contrato, es lo que se tiene que hacer o construir.Si el contrato entre la ABC y la adjudicataria, una empresa española, para construir el camino Entre Ríos – Palos Blancos, indicaba que las pendientes máximas debían ser del 7% y los radios de curvatura mínimos debían ser de 100 metros, esto se tenía que cumplir a raja tablas, caso contrario permitir que las pendientes lleguen a un 9% y los radios de curvatura se hagan hasta de 50 metros, es un delito gravísimo que lo han cometido tanto la ABC, como la contratista. La ABC por autorizar y la contratista por ejecutar lo que no dice su contrato. Esto es algo así como: para cruzar un río se tiene contratado construir un puente, pero por acuerdos desleales, y por el mismo valor, se construye un badén, en lugar del puente.Los justificativos que indica el representante de la ABC, para modificar las pendientes y los radios de curvatura, indicando que están dentro de las normas, no son válidos de ninguna manera. Cada contrato se rige por lo que se tiene estipulado en el mismo. Un camino con pendientes hasta el 9% y radios de curvatura hasta de 50 metros, corresponden evidentemente a un camino de mucho menor calidad y no era éste el caso en este contrato. Esto indica que la clase de camino que vamos a tener, en Entre Ríos – Palos Blancos, (si no se modifican las pendientes y los radios de curvatura, y se los lleva a los estipulados en el contrato) será un camino de calidad muy inferior al contratado originalmente.Además debo indicar, que en carta al señor gobernador Adrián Oliva Alcázar, de fecha 22 de junio de 2015, le sugería que gestione ante el señor presidente Evo Morales Ayma y la ABC, que este camino se haga por la denominada variante (lateral al río Pilcomayo), y no se construya por la serranía de Tapecua, para tener un camino ciertamente competitivo.
*R.N.I. 21132 de la sociedad de ingenieros de Bolivia