Reflexión sobre la muerte desde la vida
En ocasiones, se tiene la sensación, por ciertos hechos cotidianos donde impera el odio y la venganza, que el mundo camina a la deriva. Nos han enseñado a movernos en el terreno de las cosas, como si fuéramos máquinas con fecha de caducidad, a tener poco tiempo para pensar y mucho para...
En ocasiones, se tiene la sensación, por ciertos hechos cotidianos donde impera el odio y la venganza, que el mundo camina a la deriva. Nos han enseñado a movernos en el terreno de las cosas, como si fuéramos máquinas con fecha de caducidad, a tener poco tiempo para pensar y mucho para gastarnos y desgastarnos en estupideces. Junto a este contexto, apenas nos hemos interpelado sobre el sentido de nuestra existencia y en qué dirección orientarnos.Reflexionar sobre la muerte desde la vida es algo tan necesario como preciso, al menos nos va a enseñar a pensar mucho y a vivir de otra manera. La autenticidad del ser humano es lo que va a permitir transformar las cosas. A mi juicio, por tanto, tenemos que huir de esta cultura materialista que nos inunda y ser más reflexivos, más sujetos pensantes en definitiva. No es bueno dejarse atrapar por este desierto espiritual que nos han injertado, en vena, fibras opresoras a su antojo. Tampoco es saludable permitir que piensen por nosotros. Precisamente, uno de los mayores placeres de esta vida, radica en el habito de pensar para ser yo mismo con todos.