El proyecto ahora depende de la Cámara de Senadores
Ley que obliga a candidatos a debatir sigue estancada



Falta un mes y medio para las elecciones generales del 17 de agosto, sin embargo, a la fecha aún no ha habido un debate de los candidatos a presidente sobre las propuestas que tienen para el país, empero, tampoco hay una norma que los obligue a hacerlo. Frente a este escenario, advierten que hay un proyecto de ley que está “durmiendo” en la Cámara de Senadores, misma que conmina a quienes aspiran al poder, a debatir.
El diputado por Comunidad Ciudadana (CC), Edwin Rosas, recordó que el 27 de marzo de este año, en la Cámara de Diputados se ha aprobado una normativa que modifica a la Ley 026 del Órgano Electoral, que establece la obligatoriedad que tienen los candidatos a presidente y vicepresidente a poder debatir en escenarios que convoque el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) y que tenga que ser transmitido de manera directa para todo el país.
“Esa norma está durmiendo desde ese entonces en el Senado y hasta ahora los senadores no lo han abordado, desde Tarija instamos a los senadores a que aborden este tema, porque está claro que el país está esperando ver y medir la capacidad de todos los candidatos, que expongan su plan de gobierno, que expongan si tienen conocimiento de la realidad que está pasando el país”, manifestó a tiempo de señalar que esto ayudará a los ciudadanos a decidir su voto.
Rosas recalcó que los candidatos a presidente y vicepresidente no pueden eludir un debate, ya que la población tiene que elegir dentro “del montón” de candidatos al más preparado para que afronte el problema de crisis que se vive en el país.
Consultado si hay posibilidades a que esta ley pueda ser aprobada hasta antes de las elecciones del 17 de agosto, Rosas dijo que si “hay voluntad” se puede.