• 08 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Ingenieros advierten que Bolivia puede quedarse sin gas en cinco años

Ingenieros alertan sobre una triple crisis energética que amenaza la economía nacional

Nacional
  • Agencia
  • 11/06/2025 14:33
Ingenieros advierten que Bolivia puede quedarse sin gas en cinco años
Conferencia de la Sociedad de Ingenieros de Bolivia (SIB)
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

La Sociedad de Ingenieros de Bolivia (SIB) ha lanzado una seria advertencia sobre el futuro energético del país: en un plazo no mayor a cinco años, Bolivia podría convertirse en un país importador de gas, lo que profundizaría aún más la crisis de abastecimiento de combustibles y elevaría los costos para el Estado y la población.

“El país no está reponiendo sus reservas de gas natural ni petróleo al ritmo necesario. Si no se toman medidas estructurales y urgentes, el modelo energético actual colapsará”, afirmó Pascual Velásquez, presidente de la Sociedad de Ingenieros de Bolivia.

Las cifras son alarmantes: actualmente Bolivia cuenta con solo 4.5 TCF de reservas de gas natural, con un consumo anual de aproximadamente 0.7 TCF. La producción diaria de 30 millones de metros cúbicos se reparte entre el mercado interno y externo, pero el 70% de la generación eléctrica aún depende de termoeléctricas que consumen gas subvencionado.

A esta situación crítica se suma la elevada importación de diésel y gasolina: el 90% del diésel y el 60% de la gasolina que se consume en Bolivia es importado, a pesar de contar con refinerías subutilizadas. Según Roly Mancilla, presidente de la Sociedad de Ingenieros de Santa Cruz, “si el país importara crudo y no combustible refinado, se podría reducir el costo por litro a la mitad y ahorrar hasta 700 millones de dólares al año”.

Otra propuesta clave es el uso de poliductos nacionales, como el OSSHA 2, para sustituir el transporte por cisternas, lo cual representa un ahorro adicional de 200 millones de dólares anuales.

Los ingenieros proponen una estrategia integral que combine reformas legales, eficiencia operativa y transición hacia energías renovables. Advierten que seguir improvisando en políticas energéticas podría llevar a un colapso económico en pocos años.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #SIB
  • #Nacional
  • #Crisis energética
  • #Sociedad de Ingenieros de Bolivia (SIB)
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Bermejo: Boom comercial atrae foráneos y triplica los alquileres
    • 2
      Ebrio caminó sobre cables eléctricos y provocó corte de energía en Yacuiba
    • 3
      Las estrategias de los evistas contra las elecciones nacionales
    • 4
      El “9” top que ya se despidió en su equipo para continuar carrera en Bolívar
    • 5
      Procurador niega reunión en Tarija para “derrocar” a Rosmery Ruíz
    • 1
      Andrónico presenta su plan de gobierno con 10 compromisos para el futuro de Bolivia
    • 2
      Samuel propone decreto para reducir gasto en fiestas, viáticos, refrigerios, publicidad y medios estatales
    • 3
      Falla mecánica habría causado accidente en el mercado Campesino de Tarija
    • 4
      El “9” top que ya se despidió en su equipo para continuar carrera en Bolívar
    • 5
      TSE descarta pedido de Evo de inscribir su candidatura

Noticias Relacionadas
Ingenieros cruceños apuestan por la energía solar y proyectan ahorrar hasta un 80% en su consumo eléctrico
Ingenieros cruceños apuestan por la energía solar y proyectan ahorrar hasta un 80% en su consumo eléctrico
Ingenieros cruceños apuestan por la energía solar y proyectan ahorrar hasta un 80% en su consumo eléctrico
  • Nacional
  • 18/06/2025
Santa Cruz será epicentro del debate energético nacional
Santa Cruz será epicentro del debate energético nacional
Santa Cruz será epicentro del debate energético nacional
  • Nacional
  • 14/04/2025
Andrónico presenta su plan de gobierno con 10 compromisos para el futuro de Bolivia
Andrónico presenta su plan de gobierno con 10 compromisos para el futuro de Bolivia
Andrónico presenta su plan de gobierno con 10 compromisos para el futuro de Bolivia
  • Nacional
  • 08/07/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS