• 09 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Gremiales de La Paz cierran mercados y declaran “duelo” por la economía

Nacional
  • AGENCIA
  • 21/05/2025 17:00
Gremiales de La Paz cierran mercados y declaran “duelo” por la economía
Varios puestos de la Huyustus están cerrados
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

“Nos estamos sumando al listón negro porque nuestra economía se está muriendo, estamos siendo totalmente afectadas, si tenemos que cerrar nuestros negocios lo vamos a hacer”, reclama una de las comerciantes del Mercado Miraflores.

En sus rostros se refleja la impotencia. La situación es muy compleja. Sus ventas han caído de tal manera que ya no les da para vivir y quienes tienen negocios en tiendas ya no pueden pagar los alquileres.

Debido a la crisis, los gremiales y comerciantes de La Paz han salido a las calles para exigir soluciones al Gobierno. La cotización del dólar se ha disparado en el mercado negro hasta llegar al triple de la cotización oficial: De Bs 6,96 a casi Bs 20.

Frente al caos, los librecambistas aprovechan para tomar como referencia la bolsa virtual de las criptomonedas.

A la par, los combustibles vuelven a faltar, lo que ha generado filas en los surtidores de varios puntos del país. Lo que también incrementa los precios de algunos productos y le suma puntos al índice de inflación.

Debido a esta situación, los gremiales marchan este miércoles en la ciudad sede de Gobierno para alzar su voz y las cacerolas vacías.

“La moneda boliviana ha muerto. 1985 - 2025”, se lee en un cartel fijado en una de las tiendas de la feria de la Huyustus y hace referencia a la crisis de 1985, cuando se dictó el famoso decreto 21060 para frenar la hiperinflación que golpea al país en ese entones.

“Nos sentimos desprotegidos, nos sentimos abandonados”, reclamó otros de los comerciantes que sostenía una bandera boliviana con un crespón negro.

Tomado de Unitel

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Nacional
  • #Crisis económica
  • #Comercios
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      La entrega del puente en Tomatitas será el 28 de julio
    • 2
      Órgano Judicial ve “vía abierta” para resarcir a Richard Mamani
    • 3
      “No está garantizado”: Arce admite que no puede proveer el diésel y la gasolina que necesita el país
    • 4
      Gobierno ejecutará más de Bs 130 MM en proyectos hídricos para Tarija
    • 5
      Nueva Generación Patriótica se retira de las elecciones 2025 tras inhabilitación de Jaime Dunn
    • 1
      Hallan a una persona desmembrada en la ruta Cochabamba – Oruro
    • 2
      Desaparece pareja que se prestó Bs 40 mil para emprender un negocio en Santa Cruz
    • 3
      Foro ‘Construyendo Nuestra Economía’: Los 10 compromisos asumidos por candidatos
    • 4
      Comcipo declara ilegales e inconstitucionales los contratos del litio
    • 5
      Anteproyecto de ley busca ampliar las penas por accidentes de tránsito

Noticias Relacionadas
Carniceros denuncian alza de precio de más de 100%
Carniceros denuncian alza de precio de más de 100%
Carniceros denuncian alza de precio de más de 100%
  • Nacional
  • 10/06/2025
Crisis económica: Convocatoria de Manfred a candidatos pierde fuerza
Crisis económica: Convocatoria de Manfred a candidatos pierde fuerza
Crisis económica: Convocatoria de Manfred a candidatos pierde fuerza
  • Nacional
  • 08/06/2025
Alertan que la seguridad alimentaria está en riesgo
Alertan que la seguridad alimentaria está en riesgo
Alertan que la seguridad alimentaria está en riesgo
  • Nacional
  • 03/06/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS