Exponen pruebas
Senkata: Fiscalía retira a más de 80% de sus testigos



En el juicio del caso Senkata, la Fiscalía ha determinado retirar a la mayoría de sus testigos que iban a declarar, lo cual ha generado preocupación de la defensa por una presunta estrategia del Ministerio Público para acelerar el proceso y emitir una condena, aun así, no se haya comprobado la comisión del delito de genocidio.
- LEA TAMBIÉN: Tras ser liberado en EE.UU, Gobierno pedirá la extradición de Murillo para ser juzgado en Bolivia
La información fue proporcionada por el abogado Luis Guillén, defensa de uno de los militares acusados en este proceso, quien indicó que fácilmente la Fiscalía ha renunciado al 80% o 90% de los testigos que había ofrecido.
Según una fuente del proceso, de 289 testigos propuestos por la Fiscalía, sólo prestaron su testimonio unos 29 y el resto fue retirado.
El abogado Guillén indicó que los testigos militares propuestos por los acusadores, más bien desvirtuaban la hipótesis de que se habría registrado un genocidio en los hechos de Senkata de 2019.
“Al parecer se dio cuenta de que sus propios testigos en las declaraciones testificales, en vez de coadyuvar esta hipótesis, pues destruían completamente la hipótesis que maneja y por este motivo los habría retirado”, manifestó, a tiempo de lamentar que el resto de testigos militares no puedan participar del juicio.
Sin embargo, el abogado también advirtió la posibilidad de que la estrategia de la Fiscalía sea apresurar el proceso y cumplir una instrucción de finalizar cuanto antes, aun no se tenga probado el delito acusado.
“Estamos frente a estas intromisiones políticas que aseguran que se van a obtener una sentencia de culpabilidad de todos los involucrados, vulnerando pues efectivamente el debido proceso”, acotó.
En este caso se investigan los hechos de noviembre de 2019, cuando un operativo militar y policial dejó el saldo de 10 fallecidos en El Alto.