Asonada militar
Fiscalía pide 20 años de cárcel para Zúñiga



El Ministerio Público solicitó una condena de 20 años de prisión para el excomandante del Ejército, Juan José Zúñiga, y otros exjefes militares acusados de encabezar el fallido golpe de Estado del 26 de junio de 2024.
- LEA TAMBIÉN: Acusan a Zúñiga por terrorismo y alzamiento armado
“El Ministerio Público está solicitando la pena máxima para estos señores, que vendrían a ser 22 ciudadanos que ahora se encuentran en libertad y acusados. Debemos tomar en cuenta que que la pena máxima por el delito de terrorismo es de 20 años de presidio”, informó el fiscal departamental de La Paz, Carlos Tórrez, a la prensa.
La acusación incluye delitos de terrorismo, alzamiento armado contra la seguridad del Estado y resoluciones contrarias a la Constitución y las leyes.
“Se ha hecho una disgregación clara del rol de cada uno de los acusados”, enfatizó.
Los hechos que originaron la acusación ocurrieron el 26 de junio de 2024, cuando un contingente militar, al mando de Zúñiga, ingresó con tanques a la plaza Murillo e intentó tomar el control del Palacio de Gobierno.
Tórrez explicó que, de los 22 imputados, 17 son militares, entre ellos está el exgeneral Zúñiga, Juan Arnéz Salvador y Marcelo Javier Zegarra, entre otros sindicados como autores principales.
Según el Ministerio Público, estos oficiales protagonizaron la irrupción armada en la plaza Murillo e intentaron ingresar por la fuerza a Palacio de Gobierno, en un intento de quebrar el orden constitucional.
Asimismo, los civiles Luis Fernando Hamdan C., Tomás Héctor P., José Antonio Ágreda M., Juan Carlos Calderón y Roberto Vargas B., están acusados en grado de complicidad, para quienes se solicitó una pena de 15 años de prisión, en consideración al grado de participación que tuvieron en los hechos.