Del Castillo "considera" que no hay que aprehender a Jaime Dunn



El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, afirmó este viernes que, en su opinión personal, no corresponde la aprehensión del economista y precandidato presidencial Jaime Dunn ni de otras personas mencionadas en un documental oficial que detalla el presunto intento de golpe de Estado del 26 de junio de 2024.
“En lo particular, yo considero que (Jaime Dunn y otras personas) no deben ser aprehendidos ni mucho menos, sino que deben ser citados a declarar, porque los habrían puesto en una lista para ser posibles presidente o vicepresidente del Banco Central de Bolivia”, declaró Del Castillo.
La autoridad recalcó que, tras revisar todos los informes, no se ha encontrado ningún tipo de participación directa de Dunn en la fallida asonada militar. “No están citados a declarar y no hay un mandamiento de aprehensión en contra de esta persona”, puntualizó, diferenciando el caso de Dunn con el abogado Jorge Valda, a quien sí se le hallaron conversaciones telefónicas relevantes.
Del Castillo también informó que aún quedan dos mandamientos de aprehensión pendientes por ejecutar, tras lo cual concluiría el trabajo investigativo sobre el caso.
Por su parte, Jaime Dunn denunció que se ha iniciado una “ola de persecución” contra voces críticas al Gobierno. “No conozco a Zúñiga, estoy poniéndome en buen resguardo”, declaró. Acusó a los ministerios de Gobierno y Justicia de operar como “una maquinaria de persecución” contra quienes aparecen en el documental oficial.
En el audiovisual se expone una lista de posibles ministros civiles propuestos por los impulsores del golpe fallido. Además de Dunn, figuran los nombres del analista Gonzalo Chávez, el politólogo Paul Coca y Joshua Bellot, lo que ha generado preocupación en sectores críticos al actual gobierno.