A propósito del 8M
Organizaciones de la sociedad civil demandan implementar el binomio paritario presidencial en las siguientes elecciones



Organizaciones de la sociedad civil hicieron un llamado urgente al Tribunal Supremo Electoral (TSE) y a la Asamblea Legislativa Plurinacional para que se implemente el binomio paritario presidencial, como parte de la reglamentación de las próximas elecciones generales.
Mediante un pronunciamiento emitido a propósito del Día Internacional de la Mujer, recordaron que más de 30 organizaciones de mujeres de todo el país, encabezadas por la Oficina Jurídica para la Mujer, el Foro Político Departamental de Mujeres y CIUDADANÍA, Comunidad de Estudios Sociales y Acción Pública, de Cochabamba, con el apoyo de la Fundación Jubileo, han trabajado en una propuesta ciudadana para garantizar la implementación del binomio paritario presidencial en las elecciones generales de agosto.
Su propuesta sugiere al TSE estipule por reglamento que las organizaciones políticas estén obligadas a postular binomios presidenciales paritarios para que entre las personas candidatas a presidente y vicepresidente, al menos una deba ser mujer-
“Es una deuda pendiente con la lucha de las mujeres y con la democracia boliviana que asume la paridad, no como versión maximizada de la cuota de género para la representación política de una minoría, si no, como un cambio estructural de la comprensión de la democracia representativa y participativa, en el que la participación de las mujeres y los hombres convive en equilibrio pleno de derechos y responsabilidades en el ámbito público y privado”, dice el pronunciamiento.
Las organizaciones consideran que no es necesaria una ley para aplicar esta paridad, pero el TSE optó por presentar un proyecto de norma ante al Asamblea con esta finalidad.
Sin embargo, exhortaron a que, ya sea mediante ley o reglamento, las autoridades electorales y los asambleístas debatan y aprueben las normas necesarias y de manera oportuna, con el fin de garantizar el binomio paritario presidencial para las elecciones generales 2025.