• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Vinos bolivianos obtuvieron 73 medallas internacionales en 2024 y se posicionan en la élite vitivinícola mundial

Nacional
  • ABI
  • 28/02/2025 13:54
Vinos bolivianos obtuvieron 73 medallas internacionales en 2024 y se posicionan en la élite vitivinícola mundial
Obtuvieron 73 medallas en 6 concursos internacionales Foto: IBCE
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Los vinos producidos en Bolivia obtuvieron 73 medallas internacionales de oro y plata en 2024 y se posicionan en la élite vitivinícola mundial. Ese reconocimiento se refleja en el crecimiento de las exportaciones, según el Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE).

“Con una cosecha de premios que enorgullece al país, Bolivia se posiciona en la élite vitivinícola mundial, sumando 73 medallas en seis concursos internacionales. La destacada participación de bodegas nacionales en 2024, resultó en la obtención de 14 medallas de Gran Oro, 36 de Oro y 23 de Plata, consolidando a los vinos bolivianos como sinónimo de calidad y excelencia”, se lee en un reporte del privado IBCE.

De acuerdo con esa entidad, el reconocimiento también se refleja en el crecimiento de las exportaciones.

Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), en 2023, Bolivia exportó $us 180.537 en productos vitivinícolas, a países como Bélgica, Luxemburgo, Estados Unidos y Alemania, como principales mercados.

Francia, el país que mejores vinos produce en el mundo, destaca como un destino emergente, aumentando su demanda de $us 5.835, en 2023, a $us 34.126, entre enero y noviembre de 2024.

Tarija, Chuquisaca y Santa Cruz son los principales departamentos productores y exportadores de vinos de alta calidad, cuidando cada detalle desde la recolección, producción y presentación a los mercados bolivianos y extranjeros.

“Este reconocimiento ha sido posible gracias al trabajo conjunto entre el sector público y privado, a través de la alianza entre la Cancillería y la Asociación Nacional de Industrias Vitivinícolas (ANIV), que ha permitido la promoción y posicionamiento de los vinos nacionales en prestigiosos certámenes internacionales”, resaltó el IBCE.

Destacó que los reconocimientos obtenidos dan cuenta que Bolivia conquistó los mercados internacionales con sus vinos de alta calidad, aportando al crecimiento económico del país y posicionándolo como un referente en producción vitivinícola.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Nacional
  • #Vinos
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 2
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 3
      Molestia ‘evista’ contra Andrónico
    • 4
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 5
      Imputan a sujeto que estaba con menor desaparecida
    • 1
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 2
      El País será reconocido por la Asociación de Periodistas de Tarija por su trayectoria
    • 3
      HRSJD: Falta de proveedor y altos costos frenan compra de medicamentos
    • 4
      Alcalde inaugura encuentro por el medio ambiente
    • 5
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes

Noticias Relacionadas
Viticultoras de Camargo ganan premio mundial y ponen a Bolivia en la mira
Viticultoras de Camargo ganan premio mundial y ponen a Bolivia en la mira
Viticultoras de Camargo ganan premio mundial y ponen a Bolivia en la mira
  • Ecos de Tarija
  • 07/04/2025
Camargo: Fenavit premió a los mejores vinos y singanis
Camargo: Fenavit premió a los mejores vinos y singanis
Camargo: Fenavit premió a los mejores vinos y singanis
  • Ecos de Tarija
  • 11/03/2025
El vino del mes: Vischoqueña Patrimonial de Cepa de Oro
El vino del mes: Vischoqueña Patrimonial de Cepa de Oro
El vino del mes: Vischoqueña Patrimonial de Cepa de Oro
  • Pura Cepa
  • 27/02/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS