Se busca fortalecer las capacidades del sistema financiero en Bolivia
Lanzan la Red de Desarrollo Financiero Sostenible



En un paso histórico hacia un sistema financiero más responsable y resiliente, la Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban), la Asociación de Entidades Financieras Especializadas en Microfinanzas (Asofin) y la Asociación de Instituciones Financieras de Desarrollo (Finrural), unieron esfuerzos para lanzar la “Red de Desarrollo Financiero Sostenible – Bolivia”, una iniciativa que cuenta con el respaldo del Proyecto ProResiliente de la Cooperación Alemana a través de la GIZ.
La Red nace como un espacio técnico, con el objetivo de impulsar la construcción, el fortalecimiento y la profundización de una estrategia de Desarrollo Sostenible en el sistema de intermediación financiera.
El evento contó con la presencia de Ivette Espinoza, directora general ejecutiva de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), quien estuvo acompañada por el Director General de Supervisión Consolidada, Director de Nomas y Principios, Directora de Supervisión de Valores, y la Directora de Supervisión de Servicios Financieros Complementarios. Asimismo, participaron representantes de embajadas, organismos internacionales y gremios del sector de intermediación financiera, entre otros actores.
Nelson Villalobos, secretario ejecutivo de Asoban, explicó que a través de la Red se busca generar un espacio técnico que permita abordar de manera efectiva los retos y oportunidades en el ámbito de las finanzas sostenibles. “Es primordial fortalecer las capacidades del sistema financiero y garantizar que podamos ofrecer productos y servicios que contribuyan al bienestar de la población, mientras generamos valor", indicó.
A su vez, el presidente del Directorio de Asofin, Alejandro Bustillos, destacó el compromiso de generar una banca que articule inversiones responsables y sostenibles, “donde nuestro papel como agentes catalizadores es esencial para acompañar a las empresas y microempresarios de Bolivia hacia un camino de compromiso y resiliencia".
Según el gerente general de Finrural, Néstor Castro, la creación de la Red un compromiso colectivo de trabajar por un sistema financiero que no solo genere beneficios económicos, sino que también promueva el bienestar social, la inclusión financiera y el respeto por el medio ambiente.