• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
El pulso por el litio

YLB señala que contratos explotarán el 1,34% del Salar

El gerente legal de la estatal señaló que el contrato es homologable al sector y que en todos los casos e hipótesis, genera ganancias al Estado. Además explicó que la Licencia Ambiental identificará las medidas a tomar

Nacional
  • Redacción Central / El País
  • 14/02/2025 00:00
YLB señala que contratos explotarán el 1,34% del Salar
YBL pide dejar la política
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Pese a que la socialización de los contratos con las empresas chinas y rusas para la explotación del litio en el Salar de Uyuni acabó en trifulca, la empresa estatal se esforzó en explicar los puntos sensibles que siguen generando polémica, principalmente en Potosí y que van más allá del importe de la regalía, que sigue siendo del 3% de acuerdo al sector y a la Ley Minera y que sería la Asamblea Plurinacional la que debería articular cambios en ese sentido.

El Gerente Legal de Yacimientos de Litio Boliviano (YLB), Pablo Nina, conversó con elpais.bo para explicar que los contratos de servicios firmados son homologables a los del mismo sector en cualquier parte del mundo y que, en todos los casos, el resultado de la operación es beneficiosa tanto para el Estado como para la empresa contratante.

El contrato de servicios establece un sistema de entrega de salmuera desde YLB y otro propio de la operación. “El pago de la inversión se hace en carbonato de litio y al final, el Estado boliviano verá si continua con la operación o qué se hace, pero será de propiedad nacional” señaló Nina quien además descargó riesgos en las estimaciones de precios y demás, puesto que la suerte de la empresa y del Estado, en este caso, están ligadas en el éxito, pero si se retira no hay penalidades.

“El pago de la inversión se hace en carbonato de litio y al final, será de propiedad nacional” Pablo Nina, gerente legal de YLB

“No estamos afectando más que al 1,34% del Salar; 200 kilómetros cuadrados de los 11.000 que tiene, entonces el impacto es mínimo y se pueden seguir implementando otros proyectos” quiso aclarar el gerente legal de la institución.

Nina también aclaró que el contrato es exclusivamente por el carbonato de litio, mientras que el resto de componentes como el boro o el magnesio se quedarán en la salmuera residual de propiedad del Estado boliviano, que tendrá que decidir cómo administrarlo.

Por último, sobre la crítica ambiental, Nina recordó que no es YLB quien adjudica la licencia ambiental, sino que hay una entidad competente para ello y que ahí se determinarán las medidas de remediación ambiental, “que evidentemente hay que cumplir” cerró el gerente lamentando la alta politización del tema.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #YLB
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Molestia ‘evista’ contra Andrónico
    • 2
      Imputan a sujeto que estaba con menor desaparecida
    • 3
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 4
      El HRSJD se queda sin tomógrafo y sin equipo de Rayos X
    • 5
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 1
      El País será reconocido por la Asociación de Periodistas de Tarija por su trayectoria
    • 2
      HRSJD: Falta de proveedor y altos costos frenan compra de medicamentos
    • 3
      Alcalde inaugura encuentro por el medio ambiente
    • 4
      Reportan reducción sostenida de casos de influenza
    • 5
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes

Noticias Relacionadas
YLB prevé producir 3.500 toneladas de litio y 83.961 toneladas de potasio este año
YLB prevé producir 3.500 toneladas de litio y 83.961 toneladas de potasio este año
YLB prevé producir 3.500 toneladas de litio y 83.961 toneladas de potasio este año
  • Nacional
  • 25/04/2025
YLB desvirtúa información difundida por el CEDIB
YLB desvirtúa información difundida por el CEDIB
YLB desvirtúa información difundida por el CEDIB
  • Nacional
  • 22/04/2025
YLB invertirá Bs 134,85 millones en desarrollo y exploración de salares este 2025
YLB invertirá Bs 134,85 millones en desarrollo y exploración de salares este 2025
YLB invertirá Bs 134,85 millones en desarrollo y exploración de salares este 2025
  • Nacional
  • 12/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS