• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Alarcón: no producimos carbonato de litio en grado batería por fallas en las piscinas

El presidente de YLB, cuestionado sobre el abandono del proyecto original dijo que está en investigación, pero que no se produce a nivel industrial

Nacional
  • Con información de Infobae
  • 13/02/2025 10:31
Alarcón: no producimos carbonato de litio en grado batería por fallas en las piscinas
La producción se dará en el Salar de Uyuni
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

En una entrevista exclusiva con el presidente de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), Omar Alarcón, de la periodista María Silvia Trigo para Infobae y que se puede consultar completa aquí, Alarcón se refirió también al proyecto inicial con el que inició la estrategia de industrialización y que pasaba por la producción de carbonato de litio procesando la salmuera tratada con la técnica de evaporación, conocida coloquialmente como "piscinas" y un posterior tratamiento en una planta piloto de cátodos. Cuestionado sobre si está abandonado señaló que: "De momento se tienen procesos de investigación y evaluación pero no se tiene una producción a escala industrial".

 

¿Qué pasó con las piscinas de evaporación construidas en la gestión de Evo Morales? Se denunció que tenían problemas estructurales, ¿están funcionado?

-Están funcionando y estamos produciendo materia prima (carbonato de litio) pero no podemos llegar a una calidad de grado batería. Con la empresa china tendremos dos plantas, una va extraer el litio directamente de los pozos y la otra es residual. Esta segunda inicialmente va a consumir la salmuera que tenemos, pero a medida que avance el proyecto va a recibir la materia prima producida por la misma empresa. Es una garantía que hemos previsto en el contrato.

-Bolivia va producir carbonato de litio pero la idea inicial era generar baterías e incluso se hizo una planta piloto de cátodos. ¿En qué quedó ese proyecto?

- Lo que tiene que saber la población es que para producir la batería se necesita el carbonato de litio en grado batería que no estamos porduciendo por fallas operativas de las piscinas, no se produce la calidad que requiere esta industria. La industrialización para exportar baterías terminadas no solo significa desarrollar el litio sino toda una industria manufacturera. Es un proyecto más integral concluyó Alarcón.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #YLB
  • #Caso Piscinas YLB
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Molestia ‘evista’ contra Andrónico
    • 2
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 3
      Imputan a sujeto que estaba con menor desaparecida
    • 4
      El HRSJD se queda sin tomógrafo y sin equipo de Rayos X
    • 5
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 1
      El País será reconocido por la Asociación de Periodistas de Tarija por su trayectoria
    • 2
      HRSJD: Falta de proveedor y altos costos frenan compra de medicamentos
    • 3
      Alcalde inaugura encuentro por el medio ambiente
    • 4
      Reportan reducción sostenida de casos de influenza
    • 5
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes

Noticias Relacionadas
YLB prevé producir 3.500 toneladas de litio y 83.961 toneladas de potasio este año
YLB prevé producir 3.500 toneladas de litio y 83.961 toneladas de potasio este año
YLB prevé producir 3.500 toneladas de litio y 83.961 toneladas de potasio este año
  • Nacional
  • 25/04/2025
YLB desvirtúa información difundida por el CEDIB
YLB desvirtúa información difundida por el CEDIB
YLB desvirtúa información difundida por el CEDIB
  • Nacional
  • 22/04/2025
YLB invertirá Bs 134,85 millones en desarrollo y exploración de salares este 2025
YLB invertirá Bs 134,85 millones en desarrollo y exploración de salares este 2025
YLB invertirá Bs 134,85 millones en desarrollo y exploración de salares este 2025
  • Nacional
  • 12/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS