Alarcón: no producimos carbonato de litio en grado batería por fallas en las piscinas
El presidente de YLB, cuestionado sobre el abandono del proyecto original dijo que está en investigación, pero que no se produce a nivel industrial



En una entrevista exclusiva con el presidente de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), Omar Alarcón, de la periodista María Silvia Trigo para Infobae y que se puede consultar completa aquí, Alarcón se refirió también al proyecto inicial con el que inició la estrategia de industrialización y que pasaba por la producción de carbonato de litio procesando la salmuera tratada con la técnica de evaporación, conocida coloquialmente como "piscinas" y un posterior tratamiento en una planta piloto de cátodos. Cuestionado sobre si está abandonado señaló que: "De momento se tienen procesos de investigación y evaluación pero no se tiene una producción a escala industrial".
¿Qué pasó con las piscinas de evaporación construidas en la gestión de Evo Morales? Se denunció que tenían problemas estructurales, ¿están funcionado?
-Están funcionando y estamos produciendo materia prima (carbonato de litio) pero no podemos llegar a una calidad de grado batería. Con la empresa china tendremos dos plantas, una va extraer el litio directamente de los pozos y la otra es residual. Esta segunda inicialmente va a consumir la salmuera que tenemos, pero a medida que avance el proyecto va a recibir la materia prima producida por la misma empresa. Es una garantía que hemos previsto en el contrato.
-Bolivia va producir carbonato de litio pero la idea inicial era generar baterías e incluso se hizo una planta piloto de cátodos. ¿En qué quedó ese proyecto?
- Lo que tiene que saber la población es que para producir la batería se necesita el carbonato de litio en grado batería que no estamos porduciendo por fallas operativas de las piscinas, no se produce la calidad que requiere esta industria. La industrialización para exportar baterías terminadas no solo significa desarrollar el litio sino toda una industria manufacturera. Es un proyecto más integral concluyó Alarcón.