• 12 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Arce: El esfuerzo de industrializar al país corre riesgo por 'estrangulamiento económico' de la ALP

Nacional
  • Agencias
  • 08/02/2025 15:16
Arce: El esfuerzo de industrializar al país corre riesgo por 'estrangulamiento económico' de la ALP
Presidente Luis Arce Foto: RRSS
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El presidente Luis Arce Catacora advirtió este sábado que los esfuerzos por industrializar Bolivia, aumentar la producción y promover programas de fomento a la producción agropecuaria están en riesgo debido al “estrangulamiento económico” proveniente de la Asamblea Legislativa Plurinacional.

“Hoy vivimos una coyuntura complicada”, manifestó el presidente durante su participación en el acto de instalación del II ampliado ordinario de la Federación Sindical de Comunidades Interculturales Agropecuarias de Santa Cruz. En su intervención, instó a los presentes a reflexionar sobre las dificultades que enfrenta su gobierno.

Arce reveló que más de 1.667 millones de dólares, comprometidos con organismos internacionales, se encuentran detenidos por falta de aprobación legislativa. “Solo necesitan el visto bueno de la Asamblea Legislativa Plurinacional para avanzar y beneficiar al pueblo boliviano”, señaló.

Explicó que existen programas cruciales, como los de riego y represas, que son fundamentales para el sector agropecuario, así como recursos destinados a la preinversión en carreteras, los cuales deberían beneficiar a las familias interculturales y al país en general.

El presidente también destacó que Bolivia enfrenta una situación económica difícil, señalando que el pago de deuda externa supera lo que el país recibe en nuevos desembolsos. "Cuando un país paga más de deuda externa de lo que recibe de nuevos desembolsos, está haciendo un mal negocio internacional", explicó Arce.

En 2023, más de 371 millones de dólares salieron netos del país, lo que empeoró en 2024, con una salida neta de más de 800 millones de dólares. “Esto nos obstaculiza, nos frena, nos estrangula, porque quieren que fracasemos en la gestión”, agregó.

A pesar de los desafíos económicos, el presidente subrayó que su gobierno ha logrado avanzar en varios proyectos, especialmente en el sector agropecuario, con programas como el cero arancel al capital de trabajo y la importación de maquinaria para la producción. “Esto ha abaratado el alquiler de maquinaria necesaria para los campos productivos nacionales”, indicó.

Arce expresó su confianza en que, pese a los obstáculos, el pueblo boliviano ha tomado la decisión correcta al confiar en su gobierno en 2020. “Si no nos hubiera tocado estar al mando, ya estaríamos viviendo etapas mucho más complicadas y tristes”, afirmó, haciendo hincapié en los ataques dirigidos a su administración, que, según él, son un ataque directo al pueblo boliviano.

El presidente concluyó afirmando que, a pesar de las dificultades, Bolivia sigue avanzando en su camino hacia la industrialización. “Nuestra respuesta a esta crisis fue la industrialización, pero hay sectores que no quieren que este gobierno popular siga avanzando y muestre al país la ruta exacta, que es la industrialización", dijo, reiterando su compromiso de continuar trabajando por el bienestar del pueblo boliviano.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Nacional
  • #ALP
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Accidente en la ruta Acheral - Choere deja un fallecido y un herido
    • 2
      Tarija: Molestia en las familias porque Bs 100 “no valen nada”
    • 3
      Clarín de Argentina destaca la Ruta del Vino de Tarija
    • 4
      La Ruta 9 está al borde del colapso por los baches y las fisuras
    • 5
      Un pescador se ahogó al enredarse en su malla
    • 1
      Al menos cuatro bloqueos cortan el paso en las rutas que unen a Cochabamba con el oriente y el occidente del país
    • 2
      Accidente en la ruta Acheral - Choere deja un fallecido y un herido
    • 3
      El Gobierno garantiza pan de 0,50 centavos
    • 4
      Tarija: Todo listo para el diálogo sobre Democracia y Futuro
    • 5
      Hallan decenas de cajas con documentos nazis en Argentina

Noticias Relacionadas
La COB quiere tener su propia bancada en la Asamblea Plurinacional
La COB quiere tener su propia bancada en la Asamblea Plurinacional
La COB quiere tener su propia bancada en la Asamblea Plurinacional
  • Nacional
  • 02/05/2025
Advierten suba en la calificación de riesgo país
Advierten suba en la calificación de riesgo país
Advierten suba en la calificación de riesgo país
  • Nacional
  • 28/04/2025
Asamblea Plurinacional rechaza reconsiderar el crédito de $us 100 millones de la agencia Jica
Asamblea Plurinacional rechaza reconsiderar el crédito de $us 100 millones de la agencia Jica
Asamblea Plurinacional rechaza reconsiderar el crédito de $us 100 millones de la agencia Jica
  • Nacional
  • 16/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS