Operan en Bolivia
Seprec registra a más de 9.000 empresas mineras
El Servicio Plurinacional de Registro de Comercio (Seprec) registró hasta noviembre de 2024 un total de 9.094 unidades económicas que se dedican a la explotación de minerales en canteras y minas, ubicadas principalmente en La Paz, Potosí y Santa Cruz.
“La Paz encabeza la actividad minera, con un 45,3% de participación del total de unidades económicas del sector; seguida de Potosí, con el 24,3%; y Santa Cruz, con el 12,7%. Estas tres regiones son los principales núcleos de las actividades relacionadas con la explotación de minas y canteras en Bolivia”, señala una nota de prensa.
Así también, destaca que, de las 9.094 empresas, el 54,7% corresponden a Sociedades de Responsabilidad Limitada (SRL); seguidas por empresas unipersonales, con el 39,3%; y Sociedades Anónimas (S.A.) con el 4,5%, lo que refleja la estructura dinámica y robusta del sector minero boliviano.
El sector clave de la minería es una de las actividades económicas más relevantes del país, posicionando a Bolivia como un productor importante de minerales a nivel mundial.
Los ingresos por minería “no solo contribuyen de manera significativa al Producto Interno Bruto (PIB), sino que también son cruciales para la generación de empleo y el desarrollo económico de varias regiones involucradas”, indica el documento del Servicio Plurinacional de Registro de Comercio.
A nivel nacional, los datos recabados apuntan a un aumento de empresas mineras activas que operan en mayor o menor medida en los nueve departamentos del Estado.
“De enero a noviembre de 2024, se registró 13.896 nuevas unidades económicas en toda Bolivia de las cuales 552 se dedican a actividades mineras y relacionadas”, señala el informe.