• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Propone un pacto político

Lima reaparece y ratifica inhabilitación de Evo

Nacional
  • ERBOL
  • 08/12/2024 11:52
Lima reaparece y ratifica inhabilitación de Evo
Ex ministro de Justicia, Iván Lima Magne
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El exministro de Justicia, Iván Lima, ratificó este domingo que Evo Morales está inhabilitado por la Opinión Consultiva de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y una sentencia del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y propuso que los actores políticos con todos los posibles candidatos asuman un compromiso para evitar distorsiones en el proceso de las elecciones generales del 2025.

Durante su participación en el programa "Hagamos Democracia" de la red Erbol, Lima expresó que no cree que las decisiones del Tribunal Constitucional Plurinacional puedan afectar las elecciones del 2025, ya que están previstas en la Constitución y no requieren un proceso previo de preselección como las elecciones judiciales, donde se presentaron una serie de amparos constitucionales.

Manifestó que las elecciones generales no requieren condiciones previas ni un procedimiento que deba ser definido por otro órgano del Estado, y pueden ser realizadas por el Órgano Electoral de manera inmediata.

Sin embargo, dijo que donde queda la duda es en la afirmación de Evo Morales de que está actualmente como candidato, cuando no lo está, cuando ya existe una Opinión Consultiva, cuando existen decisiones del Tribunal Constitucional.

“¿Cuál es la hipótesis que maneja Evo Morales para ser candidato y quedar habilitado en julio? Claramente, él se va a presentar, ya lo ha dicho, con el MAS o con otro partido que le preste su sigla. Cuando el delegado de ese partido lleve la postulación de Evo Morales y el Órgano Electoral cumpla con su labor aplicando la jurisprudencia interamericana y nacional, seguramente Morales presentará un amparo constitucional en algún lugar del país donde todavía tenga jueces afines. Lo ha hecho en Ivirgarzama en algún momento; podría hacerlo en cualquier población del Trópico, donde tiene domicilio. Seguramente, ese juez de amparo le otorgará la tutela y ordenará al Órgano Electoral que lo inscriba. Esa es la hipótesis que está manejando Evo Morales: utilizar el medio que lo inhabilitó, la justicia constitucional, para quedar habilitado. Si lo hace con poco tiempo entre su inscripción y la fecha de las elecciones, seguramente no habrá un Tribunal Constitucional que pueda revisar esa decisión, y terminará participando del proceso electoral”, explicó.

Lima afirmó que esto demuestra una grave distorsión del sistema electoral, que no puede ser objeto de la afectación de principios como el de preclusión o el de independencia del Órgano Electoral. Esta es una definición que deben resolver los bolivianos y que debe ser resultado de la nueva camada de magistrados que ingresarán en enero.

Señaló que la popularidad de Morales y de aquellos que hacen trampas al país y al derecho con bloqueos y chicanas se paga con el voto. Quienes insistan en hacer trampas y en no respetar la Constitución verán el resultado en la cantidad de votos que reciban del pueblo boliviano.

Lima enfatizó la necesidad de claridad en el ámbito competencial, para que no sea un juez de un amparo constitucional o un tribunal el que termine distorsionando todo el sistema electoral y afectando a un órgano independiente.

Afirmó no estar de acuerdo con la postura del vocal Tahuichi Tahuichi y de otros vocales que creen que la solución está en la impunidad, en que estén en el ámbito de la Ley 44 y nadie los juzgue.

"Tienen que ser juzgados los que se equivocan, los que actúan mal y los que no actúan conforme a la ley, pero debemos crear un mecanismo claro dentro de nuestra Constitución y dentro de la lectura de la Ley Electoral que nos permita que el Órgano Electoral tome determinaciones que sean respetadas por todos los demás Órganos del Estado", concluyó.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Nacional
  • #Política
  • #Evo Morales
  • #Iván Lima
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Molestia ‘evista’ contra Andrónico
    • 2
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 3
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 4
      Imputan a sujeto que estaba con menor desaparecida
    • 5
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 1
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 2
      El País será reconocido por la Asociación de Periodistas de Tarija por su trayectoria
    • 3
      HRSJD: Falta de proveedor y altos costos frenan compra de medicamentos
    • 4
      Alcalde inaugura encuentro por el medio ambiente
    • 5
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes

Noticias Relacionadas
Andrónico no asistió a proclamación de Evo y se mostró con autoridades de Paraguay
Andrónico no asistió a proclamación de Evo y se mostró con autoridades de Paraguay
Andrónico no asistió a proclamación de Evo y se mostró con autoridades de Paraguay
  • Nacional
  • 19/04/2025
Opositores aseguran que Evo pierde tiempo en proclamaciones porque está inhabilitado para ser candidato
Opositores aseguran que Evo pierde tiempo en proclamaciones porque está inhabilitado para ser candidato
Opositores aseguran que Evo pierde tiempo en proclamaciones porque está inhabilitado para ser candidato
  • Nacional
  • 19/04/2025
Partidos y alianzas marcan inicio de una campaña fragmentada
Partidos y alianzas marcan inicio de una campaña fragmentada
Partidos y alianzas marcan inicio de una campaña fragmentada
  • Nacional
  • 19/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS