Juró como Fiscal General
Piden a Mariaca reponer el equilibrio en la justicia
Choquehuanca indicó que el Fiscal General “no puede ofrecer más justicia para unos y menos justicia para otros”



Con el llamado de reponer el equilibrio de la justicia, el vicepresidente David Choquehuanca tomó posesión este martes a Roger Mariaca como Fiscal General del Estado, cargo que ocupará por el siguiente sexenio.
“Esperamos de su gestión que se reponga el perfecto equilibrio de los platillos de la balanza de la justicia. Esperamos que su gestión forme parte de la revolución descolonizadora, de la justicia, las leyes y el derecho”, encomendó a Mariaca, minutos después de posesionarlo en el cargo.
“El poder del Fiscal General de la Nación es mantener la balanza de la justicia en perfecto equilibrio para las partes en conflicto”, insistió y añadió: “Este poder otorgado al Fiscal General exige, hermano fiscal, de mucha sabiduría, conciencia de las necesidades de las partes y templanza a toda prueba para resistir las fuerzas atentatorias al principio de equilibrio”.
Por ello, dijo, el Fiscal General “no puede ofrecer más justicia para unos y menos justicia para otros”, sino, una justa y equilibrada.
Recordó que el Ministerio Público representa a la sociedad boliviana ante los órganos jurisdiccionales para velar por el respeto de los derechos y de las garantías constitucionales, y que su objetivo principal es “proteger a las víctimas en resguardo a las garantías constitucionales y el respeto a los derechos humanos”.
También destacó la necesidad de avanzar en la descolonización de la justicia, que la definió como una de las “deudas del Proceso de Cambio”, iniciado en 2006.
La descolonización del Órgano Judicial, afirmó, pasa por desburocratizar la estructura jerárquica dominante y trascender las normas dispersas que las “grandes mayorías desconocen, y se prestan para ejercer discrecionalidad y desequilibrio de los platillos de la balanza” y la mercantilización de la justicia.
De acuerdo con Choquehuanca, desde el año 2006, el Estado Plurinacional “ha quedado atrapado en las redes de la ley y del derecho donde ‘se acata, pero no se cumple’”, por lo que “ha llegado el tiempo de la segunda etapa del Proceso de Cambio para construir la justicia del vivir bien y cimentar el Estado Plurinacional de Bolivia en los pilares del vivir bien de todas, todos y el todo”.
En la ocasión, Mariaca agradeció a la ALP por la designación con el apoyo de más de dos tercios de los asambleístas presentes.