Choferes de La Paz activan ‘bloqueo de las mil esquinas’ por la falta de combustible y el alza de los pasajes



Minutos antes de las 06:00 de este miércoles los afiliados a los sindicatos de transporte público de La Paz activaron los primeros puntos de bloqueo en zonas estratégicas y en los accesos a la urbe.
Los movilizados exigen que se normalice la distribución de gasolina, que comenzó a faltar desde la semana pasada, pero además piden que se incrementen los pasajes. La dirigencia fue convocada por la Alcaldía y la ANH a un diálogo, pero no asistió. Se espera que la reunió se concrete este jueves.
Se han reportado puntos de bloqueo en el Cruce de Villas, en la avenida Mariscal Santa Cruz y la avenida Montes, en la Estación Central, en el ingreso a Villa Salomé y Achachicala.
En la avenida Arce la Policía había logrado despejar la ruta, pero los movilizados lograron rebasar el control y reinstalar su protesta.
En el sur de la urbe está cortado el tráfico de vehículos en Cota Cota, Chasquipampa, la calle 8 de Calacoto el ingreso a Achumani y otros puntos.
Una de sus principales demandas es el normal abastecimiento de gasolina, un carburante que comenzó a faltar, lo que -según la dirigencia- afecta sus operaciones y merma los ingresos económicos de sus afiliados.
Desde la semana pasada se registran largas filas en los surtidores de La Paz. Pese al compromiso de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) sobre la normalización de la distribución del carburante, los conductores de los vehículos del transporte público y privado se ven obligados a formar filas y “dormir” en las estaciones de servicio.
Pero además exigen el incremento de la tarifa de pasajes. Argumentan que sus costos de operación subieron, pero también ponen en mesa la elevación de los precios de la canasta familiar.