• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
La fecha programada es el 1 de diciembre

TSE alerta sobre retraso en algunas tareas con miras a las elecciones judiciales

Nacional
  • ABI
  • 05/10/2024 10:29
TSE alerta sobre retraso en algunas tareas con miras a las elecciones judiciales
Vicepresidente del TSE, Francisco Vargas
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, expresó su preocupación por el retraso de algunas actividades preparatorias para las elecciones judiciales del 1 de diciembre.

“Yo estoy muy preocupado porque algunas cosas ya deberían arrancar y creo que están algo retrasadas, esperamos que puedan arrancarse”, reflexionó en un taller nacional de capacitación electoral en la ciudad de Cochabamba, el pasado jueves.

Observó de manera puntual la capacitación de los notarios que tiene cierto rezago, incluso dijo que en varios de los tribunales electorales no se dio la importancia debida y en cambio se priorizó otros temas.

No se hicieron los “cursos permanentes de notarios y han esperado agosto, septiembre, han priorizado otras cosas, gobiernos estudiantiles, quizás la planificación al inicio de año no fue la más adecuada, porque deberíamos priorizar, en año electoral, cursos de notarios, desde enero, febrero, marzo”, dijo.

Sin precisar la región, refirió el caso de un Tribunal Electoral Departamental (TED) que “todo el año no hizo un curso permanente notario.¿Qué hizo entonces ese encargado de educación? y está bien hacer el trabajo con los colegios, pero en año electoral tenemos que centrarnos en elección porque sobre eso la población nos va a evaluar”.

Por ello, recomendó a los responsables del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático del Tribunal Supremo Electoral (Sifde) tener una alta capacidad de integración, de coordinación y de trabajo fluido con las salas plenas de los tribunales electorales.

En esa línea, definió como prioritario tener hasta el 15 de octubre, “una buena cantidad de notarios electorales certificados y capacitados”, de manera específica, sobre las elecciones judiciales y el sistema electoral con el fin de que desde el 1 de noviembre ellos formen a los jurados electorales.

En tanto, todo el personal del Órgano Electoral Plurinacional (OEP) debe “capacitar hasta cansarse en medios de comunicación y en todos los espacios porque es importante la capacitación electoral para el buen desarrollo del proceso electoral” indicó.

Instó a los funcionarios a no “dejarse ahogar con la burocracia”, que, si bien debe cumplirse con los procesos de contratación, “el objetivo principal es garantizar el derecho al voto” porque será a partir de ello que “nos va a evaluar la sociedad”.

El 1 de diciembre, los bolivianos elegirán a 26 nuevas autoridades del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) de entre 128 candidatos preseleccionados en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).

La elección de magistradas y magistrados del Tribunal Agroambiental y consejeras y consejeros del Consejo de la Magistratura se realizará en circunscripción nacional; mientras que la elección de magistradas y magistrados del Tribunal Supremo de Justicia y de magistradas y magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional, será en circunscripción departamental.

Los electores recibirán dos papeletas de sufragio: en la papeleta de autoridades nacionales se debe marcar dos veces, una por un candidato al Tribunal Agroambiental y otra por un aspirante al Consejo de la Magistratura.

Mientras que en la papeleta de autoridades departamentales se debe marcar tres veces: una por un candidato al Tribunal Supremo de Justicia, otra por una candidata al Tribunal Supremo de Justicia y una tercera vez por el o la aspirante al Tribunal Constitucional Plurinacional.

Los bolivianos elegirán a 9 magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional, a 9 magistrados del Tribunal Supremo de Justicia, a 5 magistrados del Tribunal Agroambiental y a 3 consejeros del Consejo de la Magistratura.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Nacional
  • #Judicial
  • #Elecciones Judiciales
  • #TSE
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 2
      La Policía tramita sello rojo para feminicida de Wanda
    • 3
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 4
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 5
      Molestia ‘evista’ contra Andrónico
    • 1
      León IV, frente frío, el tomógrafo, Jaime Dunn... Lee las imprescindibles
    • 2
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 3
      El País será reconocido por la Asociación de Periodistas de Tarija por su trayectoria
    • 4
      HRSJD: Falta de proveedor y altos costos frenan compra de medicamentos
    • 5
      El HRSJD se queda sin tomógrafo y sin equipo de Rayos X

Noticias Relacionadas
TSE habilita empresas para realizar estudios de opinión
TSE habilita empresas para realizar estudios de opinión
TSE habilita empresas para realizar estudios de opinión
  • Nacional
  • 09/05/2025
TSE registra a casi 600.000 personas en el Padrón
TSE registra a casi 600.000 personas en el Padrón
TSE registra a casi 600.000 personas en el Padrón
  • Nacional
  • 09/05/2025
PAN-BOL y FPV arremeten contra el TSE por anular su personería: ‘hemos sido amenazados por si le dábamos la sigla a Evo’
PAN-BOL y FPV arremeten contra el TSE por anular su personería: ‘hemos sido amenazados por si le dábamos la sigla a Evo’
PAN-BOL y FPV arremeten contra el TSE por anular su personería: ‘hemos sido amenazados por si le dábamos la sigla a Evo’
  • Nacional
  • 08/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS