• 09 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
En hecho se registró en 2009

CIDH presenta ante la Corte IDH caso de Bolivia por violación de derechos humanos en el hotel Las Américas y pide identificar a los responsables

Nacional
  • ABI
  • 05/10/2024 11:55
CIDH presenta ante la Corte IDH caso de Bolivia por violación de derechos humanos en el hotel Las Américas y pide identificar a los responsables
Frontis del Hotel Las Américas
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) presentó oficialmente -el viernes- ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte-IDH) el caso 13.546 de Bolivia por lo ocurrido en un operativo policial en el hotel Las Américas, en Santa Cruz de la Sierra, durante el gobierno Evo Morales.

Recordó que el operativo ocasionó la muerte de Michael Dwyer y otras dos personas y la detención de Elöd Tóásó, Mario Tadic, Juan Carlos Guedes y Alcides Mendoza.

En su Informe de Fondo 394/21, la CIDH remarcó “la falta de investigación y esclarecimiento sobre la muerte de Dwyer y atribuyó al Estado la responsabilidad por su muerte. Además, concluyó que los actos cometidos contra Tadic, Tóásó, Guedes y Mendoza constituyeron tortura y violaron su derecho a la integridad personal”, señala la Comisión.

Asimismo, subrayó que estas detenciones, ejecutadas en 2009, fueron ilegales y arbitrarias, ya que “no se les informó de las razones ni se les presentó ante una autoridad judicial de manera oportuna”.

“La CIDH concluyó que el Estado de Bolivia es responsable por la violación de los derechos a la vida, integridad personal, libertad personal, garantías judiciales, a la protección a la honra y dignidad y a la protección judicial, establecidos en los artículos 4, 5, 7, 8, 11 y 25 de la Convención Americana en relación con las obligaciones establecidas en el artículo 1.1 del mismo instrumento, así como los artículos 1, 6 y 8 de la Convención Interamericana para Prevenir y Sancionar la Tortura”, precisa el documento.

El 11 de abril de este 2024, la Procuraduría, en representación del Estado, presentó un informe del grado de cumplimiento a las recomendaciones de la CIDH.

Sin embargo, la Comisión determinó llevar este caso hasta la Corte y recomendó al Estado reparar las violaciones de derechos humanos mediante compensación económica y medidas de satisfacción para reparar tanto el daño material como inmaterial.

Además de implementar medidas de atención en salud física y mental para la rehabilitación de las víctimas, realizar una investigación penal diligente y efectiva dentro de un plazo razonable para esclarecer los hechos, identificar responsabilidades y aplicar las sanciones correspondientes, de forma cumpla con los estándares de debida diligencia y el Protocolo de Estambul en casos de tortura.

También pide adoptar medidas para prevenir futuros incidentes similares, a través de la implementación de programas permanentes de formación en derechos humanos dirigidos a la policía, el Ministerio Público y la Judicatura.

Sobre el caso

El 16 de abril de 2009, agentes de élite del verde olivo se trasladaron a la capital cruceña tras recibir reportes de que cinco extranjeros portaban armas. Los efectivos de inteligencia de la Policía ingresaron al hotel Las Américas.

Según la Fiscalía, en aquel entonces, ese “grupo irregular” estaba encabezado por Eduardo Rózsa Flores y otros ciudadanos de nacionalidad croata y húngara.

La Policía aseveró que cuando intervinieron el lugar fueron recibidos con disparos, iniciando así un tiroteo que duró casi 30 minutos.

En septiembre de 2021, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos emitió un informe por el caso del asalto al hotel Las Américas y pidió al Estado boliviano investigar y procesar a los responsables por estas vulneraciones a los derechos humanos.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Nacional
  • #Hotel Las Américas
  • #CIDH
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Desaparece pareja que se prestó Bs 40 mil para emprender un negocio en Santa Cruz
    • 2
      La entrega del puente en Tomatitas será el 28 de julio
    • 3
      Un sujeto de 20 años golpeó, violó y apuñaló al menos siete veces a su hermana mayor
    • 4
      Órgano Judicial ve “vía abierta” para resarcir a Richard Mamani
    • 5
      “No está garantizado”: Arce admite que no puede proveer el diésel y la gasolina que necesita el país
    • 1
      Triverio, cerca de fichar por un club de Primera División de Argentina
    • 2
      VIDEO: La insólita reacción de un hombre al inesperado 'saludo' de un oso
    • 3
      Trump impone aranceles del 50 % a Brasil
    • 4
      Aprehenden a una mujer por agredir a su hijo de 7 años
    • 5
      Simón Bolívar: Se confirma la final de fase regional en horario matutino

Noticias Relacionadas
La CIDH condena escalada de violencia en protestas en Bolivia
La CIDH condena escalada de violencia en protestas en Bolivia
La CIDH condena escalada de violencia en protestas en Bolivia
  • Nacional
  • 14/06/2025
Aprehenden a una mujer por agredir a su hijo de 7 años
Aprehenden a una mujer por agredir a su hijo de 7 años
Aprehenden a una mujer por agredir a su hijo de 7 años
  • Crónica
  • 09/07/2025
Un sujeto de 20 años golpeó, violó y apuñaló al menos siete veces a su hermana mayor
Un sujeto de 20 años golpeó, violó y apuñaló al menos siete veces a su hermana mayor
Un sujeto de 20 años golpeó, violó y apuñaló al menos siete veces a su hermana mayor
  • Crónica
  • 09/07/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS