• 10 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
La canciller representó a Bolivia en el periodo de sesiones

Bolivia propone en la ONU tres ejes de acción para la solución de los desafíos globales

Nacional
  • ABI
  • 24/09/2024 09:09
Bolivia propone en la ONU tres ejes de acción para la solución de los desafíos globales
Canciller, Celinda Sosa
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

En el marco del 79° período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, la canciller Celinda Sosa propuso trabajar en la equidad en la gobernanza global en el mundo, la justicia climática y el desarrollo sostenible y el fortalecimiento de las capacidades en un mundo para implementar el “Pacto para el Futuro de la Humanidad”, una plataforma donde se discuten soluciones a los desafíos globales.

Durante su intervención, como primer principio, la canciller realizó un enérgico llamado a favor de las naciones del Sur Global y demandó la equidad en la gobernanza global cuando se trata de la toma de decisiones internacionales y la transformación de las estructuras multilaterales, cita un reporte del Ministerio de Relaciones Exteriores.

“En un mundo moderno, donde el Sur Global, agrupa a la mayor cantidad de países y población del mundo, las decisiones multilaterales deben ser colectivas, en igualdad de condiciones, respetando la soberanía de la que gozan todos los Estados. Lo cual implica una reforma real y profunda del Consejo de Seguridad de la ONU, los organismos financieros internacionales y otros espacios multilaterales”, enfatizó en su intervención en la Cumbre del Futuro.

En el segundo principio, referido a la justicia climática y el desarrollo sostenible, Sosa hizo hincapié en que las naciones del Sur Global, que representan a la mayoría de la población mundial, han sido marginadas de los espacios de toma de decisiones globales a pesar de que han sido las más afectadas por la crisis climática.

Para la canciller, los compromisos asumidos con este Pacto deben garantizar la justicia climática y al desarrollo sostenible, además de construir un modelo de desarrollo basado en el respeto a la Madre Tierra y a los derechos de todos los pueblos.

El Pacto fue adoptado el domingo por los 193 Estados miembros de la ONU. Se prevén 56 “acciones” para hacer frente a los “mayores desafíos de nuestra época”, entre los cuales está la paz, el derecho internacional, desarrollo, finanzas, cambio climático, tecnología e inteligencia artificial.

También propuso fortalecer las capacidades de los países del Sur Global en educación, desarrollo, tecnología e infraestructura, para que permitan enfrentar los desafíos futuros con independencia y recursos propios.

“Los jóvenes y las mujeres del Sur Global son el motor impulsor de nuestras sociedades, por lo tanto, es fundamental invertir en su desarrollo para que puedan liderar el cambio que necesitamos”, señaló.

La canciller inició de esta manera su participación en la 79° período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, que se lleva adelante en Nueva York, Estados Unidos, donde cumplirá una amplia agenda en los próximos días.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Nacional
  • #ONU
  • #Celinda Sosa
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Abogado niega haber estafado a una adulta mayor
    • 2
      UAJMS en aprietos, gestiona recursos para evitar un colapso
    • 3
      Cae un hombre por abusar de una joven en un bus
    • 4
      Adolescente fue abusada por 8 jóvenes en un domicilio
    • 5
      Revisarán los antecedentes penales de la jueza Lilian Moreno
    • 1
      Andrónico es proclamado candidato y responsabiliza al gobierno de Arce por la crisis y la corrupción
    • 2
      Transportistas anuncian bloqueo en el puente del río Yapacaní desde este lunes
    • 3
      COD se desmarca del gobierno y apoya candidatura de Andrónico
    • 4
      MAS-IPSP suspende proclamación de su binomio presidencial por razones internas
    • 5
      Lo sentencian a 25 años por violar a una adolescente

Noticias Relacionadas
Anuncian acciones judiciales para liberar a Camacho
Anuncian acciones judiciales para liberar a Camacho
Anuncian acciones judiciales para liberar a Camacho
  • Nacional
  • 01/04/2025
Grupo de Trabajo de la ONU dice que detención de Camacho fue arbitraria y recomienda su “inmediata liberación”
Grupo de Trabajo de la ONU dice que detención de Camacho fue arbitraria y recomienda su “inmediata liberación”
Grupo de Trabajo de la ONU dice que detención de Camacho fue arbitraria y recomienda su “inmediata liberación”
  • Nacional
  • 28/03/2025
Descalifican informe Grupo de Trabajo de ONU sobre Camacho
Descalifican informe Grupo de Trabajo de ONU sobre Camacho
Descalifican informe Grupo de Trabajo de ONU sobre Camacho
  • Nacional
  • 28/03/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS